Falleció Susana Sumer. Y por un minuto, la radio se silenció
Este miércoles falleció Susana Sumer. La inconfundible voz de Lu14 Radio Provincia que enluta a la radiofonía santacruceña y a toda la escena cultural.
Si creciste en Río Gallegos, es muy probable que más de alguna vez hayas escuchado su voz. Ya sea en algún acto oficial, anunciando autoridades, o quizás en la ruta, volviendo a casa con un atardecer de fondo y los acordes de la Sinfonía n.º 5 de Beethoven cuando anunciaba su "A partir de este momento... Sala de Conciertos, un espacio cultural destinado a nuestra audiencia patagónica".
Y es que la voz inconfundible de Susana Sumer acompañó generaciones completas con diversas producciones radiales que se transmitieron por años en la emisora de la Provincia, pero sin duda, el de música clásica, que llegó a emitirse también en México, es el que más ha quedado guardado en la memoria.
Cada programa contaba con la presentación de Susana, con la descripción detallada de lo que iba a "radiarse". El compositor, la anécdota de la obra, la Orquesta que lo interpretaría. Silencio de dos segundos y los violines de alguna orquesta comenzaban a sonar.
Susana tenía la sencillez de los grandes. Te hablaba con palabras amorosas, con tono cálido, se tomaba muy en serio conocer, investigar sobre "los grandes creadores" como ella los llamaba a los compositores de los que después difundiría sus obras.
Elegante y prolija tanto en su discurso, como en su apariencia, era la Señora de la radio, la locutora oficial.
"Sala de Conciertos, hace más de 50 años, nació como un sincero y honesto homenaje a los grandes creadores que han poblado toda nuestra humanidad" decía en una entrevista en el año 2020. "He transitado ya 91 años de esta efímera travesía terrena y esa experiencia fue directamente impulsada y dictada por las creaciones de los grandes creadores e intérpretes que no hicieron más que enriquecer nuestra vida espiritual y cotidiana".
Por esas cosas lindas de la profesión, me tocó estar el día en que Carlitos Vargas la guiaba hasta la puerta del estudio mayor de LU14, que desde la renovación de las nuevas instalaciones, en el año 2014, llevaba su nombre. Abrumada y con mirada emocionaba, agradeció sencillamente el homenaje.
Por cierto, celebro y agradezco eso: que Radio Provincia de Santa Cruz rescató aún en vida muchas de las producciones de Susana y fue volviendo a emitir varios de ellos.
Su respeto por la radio, por los oyentes, por los creadores de la música, dejan -sin duda- una vara alta para los que pretendemos seguir sus pasos. Gracias para siempre, querida Susana.
Apostillas: Durante el año 2020, desde la Escuela Provincial de Música Re Si, perteneciente al Consejo Provincial de Educación a través de la Dirección Artística, se desarrolló un podcast (programa radial de emisión online) que intentaba reunir las voces de los estudiantes de la Escuela en las distintas sedes de la provincia durante el período de cuarentena, como una herramienta que acercara a la comunidad educativa en momentos tan particulares como los que se vivían. Como un juego de palabras, pero con la clara referencia al programa que había inspirado y acompañado a muchos de los que hoy son profesores de la misma Escuela Re Sí, el programa se llamó "Sala de Ensayos" y en una de sus emisiones, se permitió entrevistar a la mismísima Susana, que agradecía el reconocimiento y contaba con sus 91 años, lo que había sido ese programa en su vida.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.