"El acompañamiento de la sociedad para las víctimas y sus familias es fundamental"

David Catrihuala, impulsor del proyecto de creación del Registro de Agresores Sexuales de la provincia, que ya es ley, habló con EL MEDIADOR y consideró la importancia de conocer "cómo se puede lograr incorporar herramientas de seguridad ciudadana en beneficio de la comunidad".

El 30 de mayo se cumplieron 5 años de la presentación del proyecto para el Registro de Agresores Sexuales de la provincia que actualmente es ley. Fue sancionada el 13 de junio de 2019.

"Si bien soy la cara visible, hay un trabajo colectivo detrás. Cómo se puede lograr incorporar herramientas de seguridad ciudadana como fue el registro" en beneficio de la comunidad", explica el impulsor del proyecto, David Catrihuala, técnico en Gestión y Administración de Políticas Públicas, en comunicación con EL MEDIADOR.  

Recordando el "Caso Maldonado" del que se espera pronta elevación a juicio, Catrihuala explica que "el día que sea condenado y se lea la sentencia, uno de los artículos ordenará la inscripción del condenado en el Registro de Agresores Sexuales con todos los alcances que prevé la ley" De hecho, esto sucedió así "el año pasado cuando fue condenado el cura Parma -un hecho histórico por la importancia del integrante de la iglesia católica en Santa Cruz- se ordenó su incorporación en el Registro. "Eso ha dado mucha satisfacción", explicó. 

"El acompañamiento de la sociedad para las víctimas y sus familias es fundamental" enuncia y agradece "a los medios, a ustedes en particular por haber acompañado desde el primer momento, porque la incorporación en la agenda mediática, en la pública y política no se logra de un día para el otro y ese trabajo ha sido importante"

Toda la 'gesta' sin dudas, ha sido un gran ejemplo de participación ciudadana, que Catrihuala destaca y remarca que es importante para toda la sociedad saber "cómo se puede lograr incorporar herramientas de seguridad ciudadana en beneficio de la comunidad". 

Para David, "a la Justicia siempre hay que pedirle celeridad y fortalecimiento de lo financiero, pero también desde los profesionales, las actuaciones y el proceso judicial" porque "no pueden demorar los años que demoran los juicios": 

Consultado por la existencia de estadísticas de su implementación en la provincia, Catrihuala explicó que "por el momento no tenemos estadísticas. Cuando se reglamentó la ley nacional de datos genéticos de personas vinculadas con delitos contra la integridad sexual, se hablaba de 150 personas condenadas con sentencia firme en Santa Cruz. Uno entiende que ha habido mucho más casos, muchas más denuncias y muchos más juicios también"

"Todos conocemos a una persona que ha sido víctima de abuso, y si no la conocemos, es que no estamos prestando la atención correspondiente". 

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.