EL PAIS Por: El Mediador 01/06/2022

"Simplificar los impuestos, no alivia una empresa, lo que la alivia es vender”

Así lo indicó Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC). Desde la Asociación se oponen al tarifazo y exigen "un tirón de orejas" a Guzmán por no tomar medidas contra los formadores de precios. "Hay que ordenar la cuestión. Pasan los gobiernos y seguimos siendo espectadores".

En el marco de un nuevo aumento de gas y electricidad que entra en vigencia este miércoles, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó este lunes el proyecto de alivio fiscal para monotribustistas y autónomos, sin embargo, desde el sector Pyme, solicitan "medidas reales", porque -apuntan- "como empresarios hoy nuestro rol es remarcar precios y esto es una locura. Lo que nosotros tenemos que hacer, es generar empleo" 

En comunicación con EL MEDIADOR, el presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) señaló que "lo que vemos que hace cinco años, es que alrededor de la energía se disputa una cuestión política y económica que tiene que ver cuánta plata pone o no el estado de subsidio. Esto termina armando una ecuación de cuánto cuesta la energía para las pymes y productores finales, como si fuera un supermercado. La energía es de la Nación y es un insumo que se tiene que usar para el desarrollo industrial de un país", señaló. 

Ver la energía "como un producto que se compra en el supermercado, es un error conceptual y terminan pagando justos por pecadores" explicó Bilanski

"Nosotros venimos oponiéndonos a las medidas inconsultas y unilaterales de los gobiernos, aplicando aumentos que en su momento eran brutales y que incluso ponían en jaque la vida de los compatriotas, sobre todo en las zonas frías y ahora está pasando un poco lo mismo, con otra magnitud, porque el objetivo es ajustar las tarifas en el contexto de una inflación que no se puede administrar, pero que finalmente pagan justos por pecadores", explicó.  

Según considera el presidente de la ENAC, "el Gobierno tuvo tiempo para hacer la segmentación tarifaria, para abrir los balances de las energéticas y ver realmente cuáles son los costos y la verdad es que en estos tres años, eso no se hizo"

"Hay que ordenar la cuestión. Pasan los gobiernos y seguimos siendo espectadores", consideró y agregó que "simplificar los impuestos, no alivia una empresa, lo que la alivia es vender”.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.