LA PROVINCIA 27 de junio de 2022

Miles de personas disfrutaron de la 28° Feria Provincial del Libro

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, brindó propuestas para todas las edades, en el marco de la 28° Feria Provincial del Libro de Santa Cruz, que culminaron con un espectáculo de cuartero en el escenario mayor.

“En nombre de todo el equipo de la Secretaría de Estado de Cultura les agradecemos a todos y todas las que han estado en la Feria, a la totalidad de artistas y al público que ha cubierto cada uno de los espectáculos, a todas las localidades que nos han estado acompañando y a todo el personal del Complejo Cultural Santa Cruz”, expresó Gabriela Luque, directora provincial de la Cartera Cultural en la noche de esta última jornada de la 28°Edición de la Feria Provincial del Libro.

Luego del agradecimiento, la directora añadió que desde la Secretaría de Estado de Cultura, luego de este exitoso evento que tuvo diez días de duración, ya se comienza a pensar en la del año que viene, que, como cada edición, concentra a una gran cantidad de gente que va a disfrutar de los shows teatrales, musicales, escuchar charlas de reconocidos autores y autoras, y por sobre todo, por la gran oferta de libros.

Última jornada

Esta se desarrolló el domingo 26 de junio. Contó con un espectáculo del coro universitario UNPA UARG “Letras y canto”, además del esperado encuentro provincial de escritores y escritoras de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).

Dentro de las propuestas, también se desarrolló la presentación de los libros “Talaikari el secreto de la cart”, de Mariano Acosta, y “Servicios ecosistémicos y biodiversidad de los recursos naturales de Santa Cruz”, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Además, hubo mucha danza presentada en variados estilos y diferentes edades, protagonizada por el grupo de adultos Juventud Prolongada del hogar diurno “Recuerdos Compartidos”, por Vibe Killers con el estilo K-Pop, la Escuela de Danzas La Trinchera de la profesora Marcela Rivero, la Escuela Camagüey, el Ballet Folclórico Amakaik, la agrupación Vientos de mi Sur, el ballet escuela de danzas Raqsati, la Escuela de danzas Kimen Nahuen, y finalmente, la Escuela Provincial de Danzas. Todos ellos deslumbraron en escena.

Cabe destacar que, también hubo charlas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA UARG), sobre el tema “Indicadores de la economía social”,  y “La comunicación y el turismo en pospandemia en Santa Cruz”.

Finalmente, el músico Germán Carrasco se presentó con distintos instrumentos y en solitario en el escenario mayor, seguido de La Farra, que con cumbia y cuarteto hicieron bailar al público en esta última noche del evento más esperado por la Cartera Cultural, la cual ya se está preparando para la próxima edición, así como también para el próximo evento que se realizará en conmemoración al 9 de julio.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.