Paulo Velázquez: “No es justo que el pobre pague para el que cobra más"
Así lo aseguró Paulo Velázquez, precandidato a Vocal Titular por los pasivos de la Lista Celeste y Amarilla, de cara a las elecciones en la Caja de Previsión Social el próximo 4 de noviembre. Además, comentó los puntos importantes en donde hará hincapié durante la campaña y en un futuro en caso de ganar las elecciones.
El próximo 4 de noviembre se realizarán las elecciones por el Vocal por los pasivos de la Caja de Previsión Social. Hay distintos precandidatos en las distintas listas, con búsqueda de avales y temas para el beneficio del jubilado y el retirado.
En este contexto, Paulo Velázquez, precandidato a Vocal Titular por los pasivos de la Lista Celeste y Amarilla, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR donde manifestó "asumí un compromiso al rol que le compete al sector pasivo, de nuestra parte, somos todos policías. No por una cuestión de encierro sino que sabemos cuáles son nuestras necesidades e imposibilidades que vimos en en este tiempo en donde uno piensa que esta todo bien, pero no lo está”.
"La propuesta es que la asginación por mujer o por conyuge sea equitativa a la de un hijo, porque se pondera a la mujer pero no se cubre esa necesidad. Tenemos que tener en cuenta que esa gente merece un reconocimiento, entonces a la mujer hay que reconocerla como corresponde", apuntó Velázquez.
Por otro lado, Velázquez hizo referencia a los avales: “Vamos bien, nos deben faltar 300 avales, es difícil porque no nos dieron el padrón, es decir, que es virtual y tenemos que buscarlos por medio de internet”. “Acá está la cuestión de compromiso, somos independiente y libertarios, hemos decidido por modus propio el de participar, es un desafío para nosotros”, agregó.
"El personal policial se ha comprometido para que las necesidades se cumplan que hoy están insatisfechas. Ser el nexo entre los turnos del interior y tenemos esa posibilidad se representar a la gente, esa parte se puede invertir en los jubilados", expresó.
Además, el candidato a Vocal Titular por los pasivos de la Lista Celeste y Amarilla comentó los temas importantes a mejorar: “Por ejemplo, el aporte solidario, el 70 por ciento que está persiguiendo el haber jubilatorio está por debajo de la línea de la pobreza. Ese 70 por ciento paga lo sueldos de los jueces o jubilaciones de privilegio, no es justo que el pobre pague para el que cobra más, tiene que pagar el que más tiene y no el menos tiene”.
“Queremos que la asignación familiar de mujer se cobre como la asignación de un hijo. Se pondera a la mujer, pero no se cubre esa necesidad, a la mujer hay que reconocerla como corresponde”, cerró.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.