LA PROVINCIA Por: El Mediador 26 de septiembre de 2022

Paulo Velázquez: “No es justo que el pobre pague para el que cobra más"

Así lo aseguró Paulo Velázquez, precandidato a Vocal Titular por los pasivos de la Lista Celeste y Amarilla, de cara a las elecciones en la Caja de Previsión Social el próximo 4 de noviembre. Además, comentó los puntos importantes en donde hará hincapié durante la campaña y en un futuro en caso de ganar las elecciones.

Paulo Velázquez, precandidato a Vocal Titular por los pasivos de la Lista Celeste y Amarilla.

El próximo 4 de noviembre se realizarán las elecciones por el Vocal por los pasivos de la Caja de Previsión Social. Hay distintos precandidatos en las distintas listas, con búsqueda de avales y temas para el beneficio del jubilado y el retirado.

En este contexto, Paulo Velázquez, precandidato a Vocal Titular por los pasivos de la Lista Celeste y Amarilla, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR donde manifestó "asumí un compromiso al rol que le compete al sector pasivo, de nuestra parte, somos todos policías. No por una cuestión de encierro sino que sabemos cuáles son nuestras necesidades e imposibilidades que vimos en en este tiempo en donde uno piensa que esta todo bien, pero no lo está”.

"La propuesta es que la asginación por mujer o por conyuge sea equitativa a la de un hijo, porque se pondera a la mujer pero no se cubre esa necesidad. Tenemos que tener en cuenta que esa gente merece un reconocimiento, entonces a la mujer hay que reconocerla como corresponde", apuntó Velázquez.

Por otro lado, Velázquez hizo referencia a los avales: “Vamos bien, nos deben faltar 300 avales, es difícil porque no nos dieron el padrón, es decir, que es virtual y tenemos que buscarlos por medio de internet”. “Acá está la cuestión de compromiso, somos independiente y libertarios, hemos decidido por modus propio el de participar, es un desafío para nosotros”, agregó.

"El personal policial se ha comprometido para que las necesidades se cumplan que hoy están insatisfechas. Ser el nexo entre los turnos del interior y tenemos esa posibilidad se representar a la gente, esa parte se puede invertir en los jubilados", expresó.

Además, el candidato a Vocal Titular por los pasivos de la Lista Celeste y Amarilla comentó los temas importantes a mejorar: “Por ejemplo, el aporte solidario, el 70 por ciento que está persiguiendo el haber jubilatorio está por debajo de la línea de la pobreza. Ese 70 por ciento paga lo sueldos de los jueces o jubilaciones de privilegio, no es justo que el pobre pague para el que cobra más, tiene que pagar el que más tiene y no el menos tiene”.

Queremos que la asignación familiar de mujer se cobre como la asignación de un hijo. Se pondera a la mujer, pero no se cubre esa necesidad, a la mujer hay que reconocerla como corresponde”, cerró.

Te puede interesar

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.