Paulo Velázquez: “No es justo que el pobre pague para el que cobra más"
Así lo aseguró Paulo Velázquez, precandidato a Vocal Titular por los pasivos de la Lista Celeste y Amarilla, de cara a las elecciones en la Caja de Previsión Social el próximo 4 de noviembre. Además, comentó los puntos importantes en donde hará hincapié durante la campaña y en un futuro en caso de ganar las elecciones.
El próximo 4 de noviembre se realizarán las elecciones por el Vocal por los pasivos de la Caja de Previsión Social. Hay distintos precandidatos en las distintas listas, con búsqueda de avales y temas para el beneficio del jubilado y el retirado.
En este contexto, Paulo Velázquez, precandidato a Vocal Titular por los pasivos de la Lista Celeste y Amarilla, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR donde manifestó "asumí un compromiso al rol que le compete al sector pasivo, de nuestra parte, somos todos policías. No por una cuestión de encierro sino que sabemos cuáles son nuestras necesidades e imposibilidades que vimos en en este tiempo en donde uno piensa que esta todo bien, pero no lo está”.
"La propuesta es que la asginación por mujer o por conyuge sea equitativa a la de un hijo, porque se pondera a la mujer pero no se cubre esa necesidad. Tenemos que tener en cuenta que esa gente merece un reconocimiento, entonces a la mujer hay que reconocerla como corresponde", apuntó Velázquez.
Por otro lado, Velázquez hizo referencia a los avales: “Vamos bien, nos deben faltar 300 avales, es difícil porque no nos dieron el padrón, es decir, que es virtual y tenemos que buscarlos por medio de internet”. “Acá está la cuestión de compromiso, somos independiente y libertarios, hemos decidido por modus propio el de participar, es un desafío para nosotros”, agregó.
"El personal policial se ha comprometido para que las necesidades se cumplan que hoy están insatisfechas. Ser el nexo entre los turnos del interior y tenemos esa posibilidad se representar a la gente, esa parte se puede invertir en los jubilados", expresó.
Además, el candidato a Vocal Titular por los pasivos de la Lista Celeste y Amarilla comentó los temas importantes a mejorar: “Por ejemplo, el aporte solidario, el 70 por ciento que está persiguiendo el haber jubilatorio está por debajo de la línea de la pobreza. Ese 70 por ciento paga lo sueldos de los jueces o jubilaciones de privilegio, no es justo que el pobre pague para el que cobra más, tiene que pagar el que más tiene y no el menos tiene”.
“Queremos que la asignación familiar de mujer se cobre como la asignación de un hijo. Se pondera a la mujer, pero no se cubre esa necesidad, a la mujer hay que reconocerla como corresponde”, cerró.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.