LA PROVINCIA 04 de octubre de 2022

Confirman el segundo caso positivo de Viruela Símica en Santa Cruz

El Ministerio de Salud y Ambiente del Gobierno de Santa Cruz informa que las muestras del caso sospechoso a Viruela Símica, enviado al Instituto Malbrán, fue confirmado como positivo de la enfermedad Viruela Símica, siendo el segundo caso positivo en la localidad de Río gallegos.

Según los datos extraídos del último Boletín epidemiológico nacional del Ministerio de Salud de la Nación, al 27 de septiembre se confirmaron 398 casos en Argentina. 280 casos correspondientes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 96 Buenos Aires, 8 Córdoba, 3 Santa Fe, 3 Tierra del Fuego, 2 Río Negro, 2 Santa Cruz, 1 Mendoza, 1 Corrientes, 1 Neuquén y 1 Salta. No existiendo casos graves ni fallecidos.
 
La viruela símica es una enfermedad que se transmite de persona a persona por contacto sexual o por contacto estrecho físico, ya sea piel a piel o a través de las mucosas. Hay otras vías menos frecuentes, como el contacto con materiales contaminados de una persona enferma o a través de secreciones respiratorias en conversaciones cara a cara.
 
El síntoma más común son las lesiones en la piel parecidas a granos o ampollas, que aparecen en cualquier parte del cuerpo, pero con mayor frecuencia en regiones genitales, perianal, cara, manos y pies. 
 
Cualquier persona que haya estado en contacto cercano con otra que tenga síntomas, independientemente de su sexo, su género, su identidad auto percibida y su orientación sexual, puede contagiarse.
 
Por este motivo, desde la cartera sanitaria se informa a la población las recomendaciones de la misma:
 
-Si se detectan lesiones en el cuerpo, es fundamental consultar rápidamente al sistema de salud y evitar el contacto físico con otras personas.
-En el caso de haber estado en contacto con alguna persona con SOSPECHA DE viruela símica, SE DEBE prestar atención a la aparición de los síntomas para poder actuar de acuerdo con las recomendaciones.
-La principal medida de prevención es evitar el contacto directo (especialmente el sexual), con personas que tienen la infección o con quienes tienen síntomas compatibles.
-También es aconsejable evitar compartir objetos de uso personal como ropa de cama, toallas, platos y cubiertos o mate.
 
La mayoría de las personas transitan la enfermedad de manera leve, pero en algunas puede ser más grave, por ejemplo, en niñas y niños, personas gestantes o inmunocomprometidas.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.