Sabores Santacruceños en Gobernador Gregores: “Todos quedaron conformes y contentos”
Lo aseguró Leandro Fadul, secretario de Comercio e Industria, quien hizo un balance de lo que fue la nueva edición de la feria gastronómica en la localidad de Gobernador Gregores. Adelantó cuándo será la próxima fecha de esta feria y también se refirió a las inspecciones que se realizan en la provincia por el precio de los alimentos y el Programa de "Precios Cuidados".
Días atrás se desarrolló la feria gastronómica “Sabores Santacruceños” que tuvo como escenario a la localidad de Gobernador Gregores y contó con la participación de artesanos, emprendedores locales, y de distintas localidades como Río Turbio, Río Gallegos, Los Antiguos, Lago Posadas, El Calafate, Caleta Olivia y San Julián. La iniciativa surgió en el año 2016 y busca visibilizar a las y los productores y emprendedores en un espacio que convoca a ciudadanos y visitantes con shows de artistas provinciales y nacionales, además de ofrecer una degustación de sabores de la región.
Al respecto, Leandro Fadul, secretario de Comercio e Industria, dialogó con EL MEDIADOR y realizó un balance de lo que fue el evento en la localidad de Gobernador Gregores: “Estamos súper conformes y contentos con el evento y la experiencia. Es siempre un desafío llevar este tipo de eventos al interior”.
A su vez, manifestó: “Superó todas las expectativas, algunos de los stands con sus productos. El sábado a la noche, por ejemplo el stand Arco de Piedra ya había agotado todo su stock, siendo que el domingo era el Día de la Madre. Esto es una de las experiencias de uno de los stands, pero llevamos 20 stands y todos quedaron conformes y felices”.
Consultado por cuándo tendrá lugar el próximo encuentro, contó que todavía no hay fechas “lo estamos definiendo, no es fácil organizar un evento de estas características y no es de un día para otro. Estamos con el equipo de trabajo reuniéndonos y evaluando las alternativas”.
Inspección en distintas localidades
Por consiguiente, el funcionario hizo mención a los resultados del Programa “Precios Cuidados”: "Desde ayer y hoy, están recorriendo el interior parte de nuestro cuerpo de inspectores que están en Gobernador Gregores y ahora iban a Perito Moreno. No es el mismo grado de cumplimiento entre una localidad y otra, por eso son importantes las inspecciones”.
“En Río Gallegos y Caleta Olivia, tenemos relevado que el grado de cumplimiento ronda entre el 70 y 80 por ciento, esto implica que hay entre un 20 y 30 por ciento que no se cumple; donde hay incumplimiento es en el eje de abastecimiento y precios”, afirmó al momento que recalcó “es la autoridad de aplicación la que hace las actuaciones administrativas pertinentes y luego derivan en alguna multa, es muy importante el trabajo de los inspectores”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.