LA PROVINCIA 10 de diciembre de 2022

Presentaron la Guía de Herramientas de abordaje de Violencias al Consulado de Chile

En el marco de las rondas de sensibilización que se vienen realizando desde la cartera de Igualdad, en esta oportunidad, se desarrolló un encuentro con el consulado de Chile que encabeza Christian Blasco Torres en Río Gallegos. En la oportunidad, se dialogó sobre los ejes temáticos propuestos: cuota alimentaria y tareas de cuidado, a lo que se le suma la presentación de la Guía de Herramientas para el acompañamiento de personas en situación de Violencia por motivos de Género.

Dichas rondas, “son espacios de encuentro para problematizar cuestiones que tenemos arraigadas culturalmente como la división sexual del trabajo, además, tienen un fuerte contenido informativo ya que brindamos asesoramiento sobre cuota alimentaria que es un tema de interés para la comunidad santacruceña”, destacó Estrella Cortes, subsecretaria de Promoción Laboral y Políticas de Cuidado del Ministerio de la Igualdad e Integración

Por otro lado, la Guía de Herramientas se trata de un contenido digital que puede descargar cualquier interesado/a de forma gratuita. Allí, las personas que pertenezcan a cualquier organización territorial que trabaje el abordaje de situaciones de violencia por motivos de género, podrá encontrar las herramientas claves para actuar en casos de violencia de género. Al respecto, la subsecretaria de Prevención y Abordaje Integral de Violencias por razones de Género, doctora Carolina Zabala, manifestó “pudimos trabajar tipos y modalidades de violencias con amplia participación, en este sentido, la recepción del consulado chileno es importante porque sirve para tejer redes con las mujeres chilenas. Queremos que se siga dando esta instancia de construcción colectiva”.

Por su parte, el Cónsul de Chile en Río Gallegos, señaló: “Se construye con la totalidad de las personas, por eso es importante la inclusión -en este caso de las mujeres- a este tipo de debates y encuentros, ya que representan la mitad de la población mundial, sin ellas no hay cambio social posible".

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.