Presentaron la Guía de Herramientas de abordaje de Violencias al Consulado de Chile
En el marco de las rondas de sensibilización que se vienen realizando desde la cartera de Igualdad, en esta oportunidad, se desarrolló un encuentro con el consulado de Chile que encabeza Christian Blasco Torres en Río Gallegos. En la oportunidad, se dialogó sobre los ejes temáticos propuestos: cuota alimentaria y tareas de cuidado, a lo que se le suma la presentación de la Guía de Herramientas para el acompañamiento de personas en situación de Violencia por motivos de Género.
Dichas rondas, “son espacios de encuentro para problematizar cuestiones que tenemos arraigadas culturalmente como la división sexual del trabajo, además, tienen un fuerte contenido informativo ya que brindamos asesoramiento sobre cuota alimentaria que es un tema de interés para la comunidad santacruceña”, destacó Estrella Cortes, subsecretaria de Promoción Laboral y Políticas de Cuidado del Ministerio de la Igualdad e Integración
Por otro lado, la Guía de Herramientas se trata de un contenido digital que puede descargar cualquier interesado/a de forma gratuita. Allí, las personas que pertenezcan a cualquier organización territorial que trabaje el abordaje de situaciones de violencia por motivos de género, podrá encontrar las herramientas claves para actuar en casos de violencia de género. Al respecto, la subsecretaria de Prevención y Abordaje Integral de Violencias por razones de Género, doctora Carolina Zabala, manifestó “pudimos trabajar tipos y modalidades de violencias con amplia participación, en este sentido, la recepción del consulado chileno es importante porque sirve para tejer redes con las mujeres chilenas. Queremos que se siga dando esta instancia de construcción colectiva”.
Por su parte, el Cónsul de Chile en Río Gallegos, señaló: “Se construye con la totalidad de las personas, por eso es importante la inclusión -en este caso de las mujeres- a este tipo de debates y encuentros, ya que representan la mitad de la población mundial, sin ellas no hay cambio social posible".
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.