Presentaron la Guía de Herramientas de abordaje de Violencias al Consulado de Chile

En el marco de las rondas de sensibilización que se vienen realizando desde la cartera de Igualdad, en esta oportunidad, se desarrolló un encuentro con el consulado de Chile que encabeza Christian Blasco Torres en Río Gallegos. En la oportunidad, se dialogó sobre los ejes temáticos propuestos: cuota alimentaria y tareas de cuidado, a lo que se le suma la presentación de la Guía de Herramientas para el acompañamiento de personas en situación de Violencia por motivos de Género.

LA PROVINCIA 10/12/2022
WhatsApp_Image_2022-12-09_at_13.29.11

Dichas rondas, “son espacios de encuentro para problematizar cuestiones que tenemos arraigadas culturalmente como la división sexual del trabajo, además, tienen un fuerte contenido informativo ya que brindamos asesoramiento sobre cuota alimentaria que es un tema de interés para la comunidad santacruceña”, destacó Estrella Cortes, subsecretaria de Promoción Laboral y Políticas de Cuidado del Ministerio de la Igualdad e Integración

Por otro lado, la Guía de Herramientas se trata de un contenido digital que puede descargar cualquier interesado/a de forma gratuita. Allí, las personas que pertenezcan a cualquier organización territorial que trabaje el abordaje de situaciones de violencia por motivos de género, podrá encontrar las herramientas claves para actuar en casos de violencia de género. Al respecto, la subsecretaria de Prevención y Abordaje Integral de Violencias por razones de Género, doctora Carolina Zabala, manifestó “pudimos trabajar tipos y modalidades de violencias con amplia participación, en este sentido, la recepción del consulado chileno es importante porque sirve para tejer redes con las mujeres chilenas. Queremos que se siga dando esta instancia de construcción colectiva”.

Por su parte, el Cónsul de Chile en Río Gallegos, señaló: “Se construye con la totalidad de las personas, por eso es importante la inclusión -en este caso de las mujeres- a este tipo de debates y encuentros, ya que representan la mitad de la población mundial, sin ellas no hay cambio social posible".

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.