Santa Cruz capacitó a Defensores Públicos sobre la “Erradicación del Trabajo Infantil”
El Gobierno la Provincia de Santa Cruz, por decisión política de la gobernadora Alicia Kirchner, continúa trabajando de forma articulada entre todos los niveles del Estado para mejorar la calidad de vida de los santacruceños y santacruceñas.
Bajo esta promoción de políticas públicas, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social concretó una reciente capacitación en “Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente” que tuvo como destino a los Defensores Públicos de Santa Cruz.
La subsecretaria de Gestión y Articulación de Políticas de Inclusión Ministerio de Trabajo de Santa Cruz, Vanesa Franchello, participó del encuentro tendiente a garantizar la promoción, protección y restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, enfocados en estrategias de abordaje para los mecanismos de intervención provincial de prevención y abordaje.
Normas
En su calidad de secretaria ejecutiva de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CoPrETI), expuso el marco normativo vigente en la provincia:
- Resolución N° 256/MTEYSS: Autorización del Trabajo Adolescente.
- Resolución N° 263/MTEYSS: Autorización del Trabajo Artístico.
- Resolución N° 1 y 2 CoPrETI: Protocolo de Prevención y Abordaje ante Situaciones de Trabajo Infantil y Trabajo Adolescente no Protegido.
Se recuerda que por decisión de la gobernadora Alicia Kirchner, en Santa Cruz se formalizó la CoPrETI en octubre de 2018. Desde ese momento, a partir de la articulación entre diferentes ministerios del gobierno provincial, se institucionalizó este espacio de seguimiento, difusión y atención para la prevención del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en el territorio santacruceño.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios