LA PROVINCIA 01/02/2023

Integrantes de la delegación de Santa Cruz expresaron su emoción tras ser parte de Cosquín 2023

Con la representación de la obra “Malvinas Nos Une”, la provincia de Santa Cruz hizo su paso por el Escenario Mayor Atahualpa Yupanqui en el 63° Festival Nacional del Folclore en la provincia de Córdoba. En este sentido, los protagonistas de este show que hizo vibrar al público de la Plaza Próspero Molina, brindaron detalles acerca de esta inolvidable experiencia escénica atravesada por la temática de nuestros excombatientes.

Corina Viacava, directora de la Escuela Provincial de Danzas dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, quien acompañó a los bailarines del Ballet Oficial de Santa Cruz, expresó su “orgullo y emoción de poder acompañarlos desde el primer momento que fue la selección hasta el ensayo general en el escenario de Atahualpa Yupanqui y en su presentación mágica, de la séptima noche de Cosquín”.

“Fui invitada a estar presente en Cosquín por los profesores Carlos Level y Fernanda Rodríguez, por lo que pude vivir y disfrutar el detrás de escena, junto a ellos, con gran emoción después de mucho trabajo”, explicó.

En cuanto a la relación con algunos de los bailarines, Corina Viacava, señaló que conoce “a algunos de ellos desde chicos, ya que se han formado en la Escuela Provincial de Danzas y, hoy, es un orgullo que sean partícipes de esta experiencia sublime y que puedan estar en la Delegación oficial de Santa Cruz”.

Sobre el tema y la historia por los 40 años de la Guerra de Malvinas, elegido para la representación, la directora de la Escuela de Danzas, indicó que “en nuestra institución también armamos nuestro cuadro con el que participamos en la Vigilia del 2 de Abril y otras presentaciones”.

Acerca de su paso por el escenario Atahualpa Yupanqui, el bailarín Víctor Emanuel Amaya, destacó la importancia de dicha experiencia que “fue única desde el momento en que nos tocó salir ante el público”.

“Es de mucha emoción para nosotros estar presentes en este Festival, ya que en varias oportunidades solo lo hemos mirado por televisión”. “El momento de más emoción fue cuando nos dijeron que subamos”, aseguró.

Acerca de su participación en Cosquín, el bailarín de 17 años, Elías Méndez, expresó que “todo lo que viví fue muy hermoso” y agradeció “no sólo al resto de bailarines; sino, además, a los músicos y profesores que me guiaron para que todo saliera bien en esta maravillosa experiencia”. “Lo que resta ahora es seguir perfeccionándome para crecer en lo que hago”, concluyó.

En este orden, la bailarina Selena Valdez, de 22 años de edad, aseguró que se dedica a esta rama del arte “desde sus 4 años” y que “mi mamá es profesora de danzas y mi abuelo fue folklorista, así que esta disciplina artística está en la familia”. “Estoy muy orgullosa de haber participado, por segunda vez, en el Festival de Cosquín” dijo al enfatizar, por último, “la importancia de esta reciente actuación, debido al peso de la temática que presentamos”.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.