Pratti: “En cada evento el sistema de seguridad está para brindar el dispositivo adecuado”
El día domingo desde muy temprano en la mañaan, funcionarios del Ejecutivo Provincial de Santa Cruz se acercaron al Autódromo José Muñiz, entre ellos se encontró el ministro de Seguridad, Luca Pratti, quien dialogó sobre el operativo de seguridad en el marco del Campeonato de Turismo Nacional, que se está desarrollando desde el viernes y culmina hoy con la definición de los ganadores.
En este contexto, el ministro Pratti comentó como en cada uno de los eventos en los que la Provincia, junto con los Municipios, viene desarrollando a lo largo y ancho de Santa Cruz, se realizó un amplio trabajo para garantizar la seguridad pública.
“Particularmente estamos con todo el equipo del Sistema Provincial de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad, con más de 150 efectivos desplegados, entre la Policía, Bomberos, Seguridad Vial y Protección Civil”, detalló.
En cuanto a las características de la tarea efectuada, señaló que se lleva adelante un “un dispositivo que contempla tres anillos de seguridad; el principal, que está en el Autódromo; el secundario, que son los controles de ingreso y acceso al lugar; y el tercero, que es un dispositivo de seguridad ciudadana, para poder seguir garantizando la seguridad pública y ciudadana de Río Gallegos”.
Sobre las expectativas en cuanto a lo que será esta tercera jornada, manifestó: “Durante estos tres días de trabajo, no tuvimos ningún tipo de acontecimiento que resalte. Sucedió todo en condiciones normales y de acuerdo a lo previsto, y auguramos que la finalización de la jornada sea igual".
Esto le permite anticipar que para el cierre el dispositivo será “exactamente el mismo que venimos creando, y estoy muy contento de que nuestra gobernadora pueda venir a participar del cierre”.
Por último, consultado sobre próximos eventos en el 2023 y 2024 afirmó que “en cada uno de los eventos, que realiza tanto la Provincia como cada uno de los Municipios, todo el sistema de seguridad pública está a la altura de las circunstancias, para poder brindar más seguridad y el cuidado tanto de la familia de Santa Cruz, como del país y de cada uno de los países vecinos que quieran venir a compartir, nosotros vamos a estar para poder brindar el dispositivo adecuado”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.