Agua Sustentable para Caleta: "Es una propuesta que elaboramos de manera colaborativa"
Así lo indicó el diputado provincial Gabriel "Faty" Oliva, uno de los autores del trabajo que se presenta hoy en el auditorio de la UNPA a las 17 hs. La actividad es abierta al público.
Hoy a las 5 de la tarde, en la Sala de Conferencias ‘Arq. Ana María Ibarroule’ de la Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA, se presentará la actividad denominada “Agua sustentable para el norte de Santa Cruz y sur de Chubut”.
La misma será abierta al público, contará con la presencia de cuatro de los ocho autores de la Propuesta Integral “Agua Sustentable para el Golfo San Jorge”, una iniciativa que se trabajó durante 2022 y que aborda de manera abarcativa la problemática del abastecimiento de agua en el norte provincial.
Uno de los autores es el diputado provincial de Encuentro Ciudadano, Gabriel ‘Faty’ Oliva, quien tiene una destacada trayectoria como profesional del ambiente. Oliva es Doctor en Biología y hace tres décadas se dedica a la investigación y la docencia universitaria, en la UNPA y el INTA de Río Gallegos. Desde 2021 es diputado provincial.
Además del legislador, participarán de la presentación Fernando Manavella, ingeniero Agrónomo de Los Antiguos; Guillermo García, ingeniero de Rada Tilly; y Germán Stoessel, ingeniero Forestal de Caleta Olivia.
‘ESTA PROPUESTA ES UN REPLANTEO DE LOS PROYECTOS ANTERIORES’
“Todos sabemos del problema histórico del agua en el norte de Santa Cruz, en particular en Caleta Olivia. También sabemos que el Acueducto del lago Buenos Aires es un viejo proyecto tan necesario como todavía pendiente”, señaló el diputado Gabriel Oliva.
El legislador de Encuentro Ciudadano recordó que “la gobernadora dijo en su discurso del 1 de marzo, en la apertura de sesiones legislativas, que el Proyecto del Acueducto del lago Buenos Aires necesita financiamiento nacional e internacional, puesto que supera ampliamente nuestro Presupuesto”. “Esto es cierto, sin embargo nuestra Propuesta Integral reduce considerablemente los costos de inversión a partir de un re-planteo de los Proyectos realizados a lo largo de los años”, advirtió.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.