Educación presentó el Plan de Recuperación de Días de Clase
El Consejo Provincial de Educación informó que, a partir del sábado 8 de abril, se implementará el programa destinado a los y las estudiantes de nivel Inicial, Primario, Secundario y las modalidades de Educación Secundaria Técnica, Rural y de Adultos.
Se trata del programa que se suma a las líneas de acción puestas en marcha para acompañar el aprendizaje en lengua y matemática, mediante propuestas integrales elaboradas por cada institución educativa según el nivel y modalidad.
Por este motivo, las autoridades de la Cartera Educativa brindaron una conferencia de prensa para detallar los aspectos de este programa.
En principio, la subsecretaria de Gestión del Sistema Educativo, Alejandra Pérez Osuna, explicó que este dispositivo “tiene que ver con la interrupción que están teniendo nuestros estudiantes, en la continuidad de su asistencia a la escuela”, por lo que, "lo que nosotros queremos es que todos los chicos puedan acceder a tener las mismas oportunidades de aprendizaje y entonces poder afianzar a quienes más lo necesitan” comentó.
Sobre esta herramienta, señaló que es un programa que tiene una planificación específica, para cada uno de los y las estudiantes, “teniendo en cuenta lo que ellos están cursando y poder permitirles que adquieran las competencias que están planificadas para ese nivel”.
La forma de aplicación será variada, en algunos casos este programa se dará en contra turno, en otros casos los días sábados, pero todo esto consensuado con las escuelas. Las instituciones educativas van a informar a las familias de los estudiantes, “no va a ser para todos igual, va a implementarse dependiendo de la cantidad de días que han perdido nuestros estudiantes en estos días en la provincia”, manifestó Pérez Osuna.
La asistencia es obligatoria, puntualizó la secretaria: “Todos estos programas ayudan a que nuestros alumnos puedan acceder a sus aprendizajes correspondientes al ciclo o año que ellos están cursando”.
Por último, Pérez Osuna remarcó: “Esta es una gran inversión que se hace, ya que no es que se contrata un nuevo recurso, sino que son horas que se van a agregar a aquellos docentes que van a acompañar a sus estudiantes en este programa”.
Para obtener mayor información las familias pueden comunicarse al teléfono celular (2966) -708486 mediante mensaje de WhatsApp, y también pueden remitirse al sitio oficial del Consejo Provincial de Educación: educacionsantacruz.gov.ar
Allí encontrarán una imagen con la leyenda: “Programa Recuperación de Días de Clases”; donde podrán acceder a información específica de los niveles y modalidades.
Sobre la medida de fuerza del gremio de docentes
Seguidamente, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, se refirió a la medida establecida por la Asociación de Docentes de Santa Cruz desde el inicio del ciclo lectivo e hizo un balance de las propuestas y acuerdos paritarios.
Sostuvo que “estamos pagando aumentos que tiene que ver con una medida que fue solicitada por los sindicatos, con un incremento también sobre la cláusula gatillo que es incorporar a los salarios mensualmente lo que aparece en el INDEC como IPC o inflación e incrementar esos porcentajes, es decir, si en la Patagonia fue de 5.9 el último mes; se incorpora ese porcentaje en todos los salarios de educadores y educadoras de la provincia”.
Velázquez marcó que “tener una medida de fuerza cuando esto fue acordado en el marco de paritarias a pedido y luego en conciliación, porque se comenzaron a tomar medidas de fuerza que traicionan la buena fe de la negociación, la verdad que sólo tiene una explicación, es politiquería, porque tomar a la educación como prenda de conflicto o generar daño creo que no son políticos, porque la política se trata de transformar las realidades y debatir ideas”.
La titular del CPE señaló que “es importante que lo podamos expresar y que podamos llamar a reflexión a aquellos que por ahí todavía tienen confusión, hay docentes que me dicen es sólo el 4 %, no es sólo eso, aumentamos los salarios mes a mes y además en función del IPC hicimos un retroactivo del 4 % que es casi un 9 %, y todo esto es acumulativo a junio llegaríamos a un 46 %”.
Seguidamente, y para concluir, ejemplificó que “en la ciudad de Buenos Aires, para tomar de parámetro, el 60 % se acordó en paritarias a diciembre, nosotros estamos llegando al 46 % a junio”.
FUENTE: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.