Guillermo Polke: “Es importante la presencia del presidente de CAME porque avala nuestros pedidos”

El Presidente de la Federación Económica Santa Cruz, Guillermo Polke, se refirió a la visita de Alfredo González, presidente de CAME quien visitó Río Gallegos días atrás y estuvo en la presentación del Plan Santa Cruz Crece. Qué significó la presencia del presidente de CAME para la provincia y qué solicitudes plantean como región patagónica.

Días atrás, la gobernadora Alicia Kirchner presentó el plan “Santa Cruz Crece”, como resultado de un trabajo conjunto entre los Ministerios de la Producción, Comercio e Industria, de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El plan consta de dos programas de incentivo denominados “Nuevas MiPyMEs” y “Generación de Empleo”.

Primera nevada del año en Río Gallegos

Fue la CAME que visitó la ciudad de Río Gallegos para acompañar esta presentación, y estuvo Alfredo González, presidente de CAME. Al respecto, Guillermo Polke en diálogo con EL MEDIADOR expresó: “Hago dos análisis con la presencia del presidente de la CAME con las medidas del Plan Santa Cruz Crece, un plan que busca el surgimiento de nuevas unidades económicas en la provincia, para el desarrollo de nuevas pymes en Santa Cruz. Un fuerte apoyo donde el estado ayudará en el pago de salarios y exhibición de ingresos brutos”.

“Contar con la presidencia de CAME da un mensaje al país, porque esto se va a promover en otras provincias. Las pymes tienen un problema que es el alto costo laboral en los primeros pasos cuando surge la pyme. Para nosotros es importante la presencia del presidente (Alfredo González) que avala lo que estamos solicitando”, puntualizó.

Además, apuntó: “Se trata de reunir a todos los gobernadores patagónicos para tratar de solucionar la cuestión logística que implica producir en Santa Cruz, que tiene un costo altísimo. Planteamos que tenemos que buscar un mecanismo de compensación para que el costo logístico no sea tan gravoso para un emprendimiento productivo”.

“También está la cuestión de la Zona desfavorable, que el trabajador siga cobrando la zona y buscar que ese costo se compute con otros tipos de impuestos. Esa suma que se paga como adicional, se podría computar para pagar aportes y contribuciones”, destacó como otro punto importante.

 

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.