LA PROVINCIA 18 de abril de 2023

Conflicto docente: cuarto intermedio y se abre el diálogo

En horas de la tarde se reunieron titulares del CPE con referentes de ADOSAC. El Consejo Provincial volvió a plantear el aumento de la cláusula gatillo y el gremio volvió a elevar sus reclamos.

En horas de la tarde en Río Gallegos se llevó adelante una nueva reunión de la subcomisión salarial, entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Asociación Docentes de Santa Cruz. La misma se da en el marco de una semana con 96 horas de paro y la amenaza del gremio de que si no son convocados a paritaria, la medida de fuerza para la semana que viene será de 120 horas.

En este sentido, y tal cual lo establece la aplicación de la cláusula gatillo del Acuerdo Salarial que está en vigencia, el porcentaje de inflación que se da a conocer mensualmente se traslada automáticamente como aumento salarial a los docentes santacruceños.

De esta forma el incremento otorgado por el Gobierno Provincial es un acumulado del 24,68 por ciento hasta el momento. Esto representa un 4,80 por ciento por encima de la inflación acumulada en lo que va del año 2023; la cual al mes de abril es de 19,89 acumulada.

En tanto desde ADOSAC indicaron que se debe dar un "aumento salarial que saque a los docentes de la línea de pobreza y que sea acorde a los costos de la Canasta Básica total”, reclamando, además se plantean los siguientes temas: Corrección de los desfasajes generados por el incremento del ítem básico en relación al ítem TITULO, en todos los cargos y horas de todos los niveles. Homologación de última actualización de escalafón y difusión de la misma. Continuidad de las docentes que trabajan en las salas de nivel inicial que se cerraron en lo que va de 2023, pensar en proyectos y/o la figura de pareja pedagógica, para garantizar los puestos de trabajo hasta los ofrecimientos de 2024. Garantizar el use de derechos y licencias a los docentes designados con baja de condiciones.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.