Conflicto docente: cuarto intermedio y se abre el diálogo

En horas de la tarde se reunieron titulares del CPE con referentes de ADOSAC. El Consejo Provincial volvió a plantear el aumento de la cláusula gatillo y el gremio volvió a elevar sus reclamos.

LA PROVINCIA 18 de abril de 2023
adosac

En horas de la tarde en Río Gallegos se llevó adelante una nueva reunión de la subcomisión salarial, entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Asociación Docentes de Santa Cruz. La misma se da en el marco de una semana con 96 horas de paro y la amenaza del gremio de que si no son convocados a paritaria, la medida de fuerza para la semana que viene será de 120 horas.

En este sentido, y tal cual lo establece la aplicación de la cláusula gatillo del Acuerdo Salarial que está en vigencia, el porcentaje de inflación que se da a conocer mensualmente se traslada automáticamente como aumento salarial a los docentes santacruceños.

De esta forma el incremento otorgado por el Gobierno Provincial es un acumulado del 24,68 por ciento hasta el momento. Esto representa un 4,80 por ciento por encima de la inflación acumulada en lo que va del año 2023; la cual al mes de abril es de 19,89 acumulada.

En tanto desde ADOSAC indicaron que se debe dar un "aumento salarial que saque a los docentes de la línea de pobreza y que sea acorde a los costos de la Canasta Básica total”, reclamando, además se plantean los siguientes temas: Corrección de los desfasajes generados por el incremento del ítem básico en relación al ítem TITULO, en todos los cargos y horas de todos los niveles. Homologación de última actualización de escalafón y difusión de la misma. Continuidad de las docentes que trabajan en las salas de nivel inicial que se cerraron en lo que va de 2023, pensar en proyectos y/o la figura de pareja pedagógica, para garantizar los puestos de trabajo hasta los ofrecimientos de 2024. Garantizar el use de derechos y licencias a los docentes designados con baja de condiciones.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".