LA PROVINCIA 29 de abril de 2023

Santa Cruz será parte del Plan Integral Argentina Irrigada

Como parte de la agenda de trabajo que desarrolla la gobernadora Alicia Kirchner en la ciudad de Buenos Aires, firmó con el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, un convenio específico para ampliar la superficie productiva de la provincia de Santa Cruz y de ese modo fortalecer las economías locales y regionales. Esta nueva línea de financiamiento forma parte del Plan Integral Argentina Irrigada, que el Gobierno Nacional presentó ayer en el Centro Cultural Kirchner.

Es importante resaltar que el Plan Integral Argentina Irrigada, es un programa del Ministerio de Economía de Nación desarrollado a través de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, que tiene como principal objetivo, retomar el desarrollo de infraestructura de riego en todas las provincias del país.

Luego de la presentación oficial en el Centro Cultural Kirchner en la ciudad de Buenos Aires, ceremonia que fue encabezada por el presidente Alberto Fernández, a quién acompañó el ministro de Economía, Sergio Massa, los gobernadores y gobernadoras firmaron serie de convenios para llevar financiamiento a productores a través de herramientas otorgadas por el Ministerio de Economía. Se trata de convenios subsidiarios de ejecución para inversiones en infraestructura y desarrollo productivo de las economías regionales de las provincias de todo el país.

En ese marco, ayer por la tarde en las instalaciones de la Cartera de Economía de Nación, la gobernadora Alicia Kirchner firmó con el ministro Sergio Massa, el convenio específico para que Santa Cruz pueda acceder a esta nueva línea de acción que se propone desde  el Ejecutivo Nacional.

En la ocasión, la mandataria provincial fue acompañada por el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza. Además participaron de jornada, el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat; y el director de SPSE, Nicolás Michudis.

¿En qué consiste Argentina Irrigada?

De los 42 millones de hectáreas cultivadas en Argentina solo el 5 por ciento corresponden a producción bajo riego. Sin embargo, el país tiene potencial para expandir la superficie irrigada y generar un impacto positivo sobre la producción.

Argentina Irrigada es una iniciativa estratégica y federal que apunta a dar respuesta a largo plazo para combatir las consecuencias del cambio climático y prevenir los efectos negativos de la sequía, además de impulsar la generación de empleo y mejores condiciones para el arraigo y el desarrollo de las zonas rurales.

El Plan Integral contempla 95 proyectos de infraestructura hídrica en 20 provincias para revitalizar la inversión en sistemas de riego sostenible a través de una inversión pública de 2.066,7 millones de dólares que, sumada a la inversión privada, llegará a los 3.232 millones de dólares. De esta manera, se incrementará en un 90 por ciento la superficie irrigada, que hoy cuenta solo con 2,1 millones bajo riego tecnificado.

¿De qué manera impactará en Santa Cruz?

Al respecto, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza, indicó que la provincia tiene algunos proyectos incorporados en el programa. “Con los fondos que se otorgaran desde nación se podrán financiar, proyectos de riego, un programa de reúso de agua servida y algunas iniciativas que tienen que ver con la forestación. A la vez, se podrá poner en marcha un programa de conectividad rural. Este último permitirá que internet llegue a quienes están en los campos”, detalló.

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.