Culminó la reunión de directores y administradores hospitalarios en Río Gallegos
Se abordaron distintos temas relacionados a la gestión hospitalaria, a la prevención y al abordaje de la salud mental, salud sexual, reproductiva.
En primera instancia, el titular de la Cartera Sanitaria, Claudio García, indicó que, en el marco de la reunión ordinaria de directores y administradores hospitalarios, se abordaron de forma conjunta diversas temáticas relacionadas a la gestión sanitaria, a las estrategias de abordaje integral para el cuidado de la atención de la salud mental, a la promoción de la salud sexual y reproductiva y a la implementación de nuevos protocolos de atención integral de las personas del colectivo LGBT.
En otro tramo, el ministro García, indicó que de modo interactivo con los directores y administradores hospitalarios se mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios del Ministerio de Igualdad e Integración, donde se abarcaron temas inherentes a la implementación de distintos protocolos que se establecen desde el gobierno provincial en relación a la actividad cotidiana dentro del ámbito de la salud y que tienen como autoridad de aplicación la cartera provincial de Igualdad e Integración.
Seguidamente, en un acto presidido por la Gobernadora de la provincia junto al ministro de Salud y Ambiente, con la presencia de autoridades gubernamentales, autoridades hospitalarias, intendentes y funcionarios comunales de distintas localidades de la provincia, se concretó la entrega de 15 ambulancias 4x4 totalmente equipadas y de máxima complejidad que se pondrá a disposición de la comunidad, destinadas a mejorar los traslados de las personas y fortalecer la red de derivaciones de toda la provincia. La incorporación de estos nuevos vehículos de gran calidad y de alta tecnología, consisten en 9 unidades modelo Mercedes Benz, 4 unidades modelo Toyota y 2 unidades modelo Peugeot Boxer.
Al respecto, el ministro indicó: “Estas ambulancias que estamos entregando cuentan con los últimos avances en tecnología automotriz y están dotadas de todos los recursos y equipamientos necesarios para poder trabajar, tanto en la emergencia, como en la derivación” y señaló, en tanto, que “estas unidades se suman a las 36 unidades entregadas desde el año 2019 y que se suman a los sistemas de traslados y derivación que tenemos en la provincia”.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.