Santa Cruz participó de la 126º Asamblea del Consejo Federal de Educación
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, estuvo presente en la 126º Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la cual contó con la participación de los ministros y ministras de educación de las distintas jurisdicciones provinciales del país.
La Asamblea sesionó este jueves en el Palacio Sarmiento, del Ministerio de Educación de la Nación y durante su transcurso se presentó el informe de la prueba censal realizada en el año 2022, en 3.686 escuelas públicas, privadas y rurales de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires. La misma tuvo como objetivo medir el desempeño de las y los estudiantes en Lengua y Matemática, luego de volver a las clases presenciales tras la pandemia.
A modo de reflexión, la titular de la Cartera Educativa celebró como un logro la valentía intelectual y la decisión política del conjunto de los ministros de haber decidido llevar adelante el Operativo Aprender después de la pandemia y de intervenir con el Programa “Libros para Aprender”, destacando que “cuando se invierta y se acompaña se transforma”.
En ese sentido, sostuvo que en la asamblea se pudo analizar los resultados de las Pruebas Aprender, que se hicieron a estudiantes de 6to grado, con el objetivo de testear en un período más corto el impacto y los objetivos cumplidos a partir del trabajo de políticas integrales tales como Libros para Aprender, las Becas Progresar, capacitaciones docentes, y todas las acciones tendientes a fortalecer las trayectorias escolares.
En relación a esta prueba, hizo hincapié en el impacto positivo que tuvo en los sectores más vulnerables en relación a la lectura y su práctica, comprensión lectora, escritura y matemáticas y, en ese sentido, afirmó que se pudo comprobar lo analizado a partir de la condición socioeconómica de los sectores bajos, medios y altos.
“La pandemia llevó a los niveles por debajo de lo satisfactorio o destacado en Lengua y Matemáticas a estudiantes de mayor vulnerabilidad económica”, detalló la presidenta del CPE pero, aseguró “con inversión, direccionalidad, políticas integrales como las que se han concretado en este tiempo junto al acompañamiento pedagógico y con los chicos en la escuela, se logran buenos resultados”.
Por último, María Cecilia Velázquez agregó que en la asamblea expusieron que en otros países todavía se encuentran recuperando a los estudiantes desvinculados de la escuela como consecuencia de la pandemia, cuando en Argentina es un objetivo logrado.
A modo de ejemplo mencionó que “en Estados Unidos y en Bélgica aparece el factor de dificultad del cuarenta por ciento en comprensión lectora”, puntualizó.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.