LA PROVINCIA 19 de mayo de 2023

Santa Cruz participó de la 126º Asamblea del Consejo Federal de Educación

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, estuvo presente en la 126º Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la cual contó con la participación de los ministros y ministras de educación de las distintas jurisdicciones provinciales del país.

La Asamblea sesionó este jueves en el Palacio Sarmiento, del Ministerio de Educación de la Nación y durante su transcurso se presentó el informe de la prueba censal realizada en el año 2022, en 3.686 escuelas públicas, privadas y rurales de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires. La misma tuvo como objetivo medir el desempeño de las y los estudiantes en Lengua y Matemática, luego de volver a las clases presenciales tras la pandemia.

A modo de reflexión, la titular de la Cartera Educativa celebró como un logro la valentía intelectual y la decisión política del conjunto de los ministros de haber decidido llevar adelante el Operativo Aprender después de la pandemia y de intervenir con el Programa “Libros para Aprender”, destacando que “cuando se invierta y se acompaña se transforma”.

En ese sentido, sostuvo que en la asamblea se pudo analizar los resultados de las Pruebas Aprender, que se hicieron a estudiantes de 6to grado, con el objetivo de testear en un período más corto el impacto y los objetivos cumplidos a partir del trabajo de políticas integrales tales como Libros para Aprender, las Becas Progresar, capacitaciones docentes, y todas las acciones tendientes a fortalecer las trayectorias escolares.

En relación a esta prueba, hizo hincapié en el impacto positivo que tuvo en los sectores más vulnerables en relación a la lectura y su práctica, comprensión lectora, escritura y matemáticas y, en ese sentido, afirmó que se pudo comprobar lo analizado a partir de la condición socioeconómica de los sectores bajos, medios y altos.

“La pandemia llevó a los niveles por debajo de lo satisfactorio o destacado en Lengua y Matemáticas a estudiantes de mayor vulnerabilidad económica”, detalló la presidenta del CPE pero, aseguró “con inversión, direccionalidad, políticas integrales como las que se han concretado en este tiempo junto al acompañamiento pedagógico y con los chicos en la escuela, se logran buenos resultados”.

Por último, María Cecilia Velázquez agregó que en la asamblea expusieron que en otros países todavía se encuentran recuperando a los estudiantes desvinculados de la escuela como consecuencia de la pandemia, cuando en Argentina es un objetivo logrado.

A modo de ejemplo mencionó que “en Estados Unidos y en Bélgica aparece el factor de dificultad del cuarenta por ciento en comprensión lectora”, puntualizó.
 
 

Te puede interesar

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.

Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas

La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.