Uruguay padece la mayor sequía de los últimos 74 años
Esto provoca la escasez de agua potable. La actual situación dio lugar a decenas de recomendaciones tendientes a lograr el racionamiento.
Unos 1,8 millones de personas en Montevideo y el área metropolitana corren serio riesgo de no disponer pronto de agua potable ya que el país padece la mayor sequía desde el comienzo de sus registros oficiales, hace 74 años.
La cifra de habitantes representa prácticamente la mitad de la población total del "paisito", según una "auto definición" popular en el vecino país.
Sin precipitaciones, sólo queda agua para unos 18 días, advirtió este lunes el presidente de Obras Sanitarias del Estado, Raúl Montero, según indicó una agencia de noticias internacionales.
Desde el 26 de abril, OSE decidió agregar agua proveniente de un tramo del río Santa Lucía, salobre por la cercanía al estuario del Río de la Plata.
Desde entonces, el agua de OSE pasó a tener niveles de hasta 440 mg/l de sodio y 720 mg/l de cloruro, muy por encima de la normativa vigente, que establece un tope de 200 mg/l y 250 mg/l, respectivamente.
La actual situación dio lugar a decenas de recomendaciones tendientes al cuidado del agua potable como de la salud.
FUENTE: URUGUAY NOTICIAS
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.