El 15 de junio comenzará la temporada de ballenas francas australes 2023 en Chubut
Los ejemplares llegan todos los años a las costas de Península Valdés, sobre el noreste de la provincia, donde cumplen el ciclo vital de reproducción y cría de los ballenatos.
El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut anunció que el próximo 15 de junio será la fecha de apertura de la 'Temporada de Ballenas 2023', con la particularidad de que "en esta oportunidad se cumplen los 40 años desde que se formalizó el avistamiento embarcado como producto turístico".
El acto se llevará adelante en la ciudad de Puerto Madryn con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y operadores del sector turístico.
"En la oportunidad se distinguirá con el sello de Marca País al evento Semana de las Ballenas en Chubut y se firmarán convenios y adhesiones a programas provinciales" adelantó a Télam el ministro de turismo chubutense Leonardo Gaffet.
Con la ceremonia de apertura del jueves 15 se producirá, en simultáneo, el comienzo de la "Semana de las Ballenas en Chubut" que se desarrollará desde el 15 al 22 de junio, con actividades en diversas localidades del noreste chubutense.
En este marco, se llevará adelante el foro "Visit Argentina Connect" en el Ecocentro Pampa Azul de Puerto Madryn, impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Sobre el foro, el ministro Gaffet explicó que "está destinado al sector turístico para compartir experiencias, estrategias y aportes de la promoción turística de Argentina en el exterior, así como para fortalecer la participación".
Durante toda la "Semana de las ballenas" se llevarán adelante acciones de promoción, sensibilización e información turística, tales como viajes de prensa locales y nacionales, muestras fotográficas, actividades lúdicas y sorteos.
Los ejemplares de ballenas francas australes (Eubalaena australis) llegan todos los años a las costas de Península Valdés, sobre el noreste del Chubut, donde cumplen el ciclo vital de reproducción y cría de los ballenatos.
Estos cetáceos, que permanecen hasta diciembre, se pueden avistar desde las costas del Golfo Nuevo en lugares estratégicos como el "Área Protegida El Doradillo", mientras que el avistamiento de ballenas en embarcaciones se realiza únicamente desde Puerto Pirámides entre los meses de junio y diciembre.
La actividad comenzó a formalizarse institucionalmente como un atractivo turístico a partir del año 1983, cuando se aprobó la ley que dio origen a la regulación de la prestación de ese servicio.
Sólo las empresas debidamente autorizadas pueden realizar actividades de avistamiento de ballenas en las costas y mares de jurisdicción provincial.
Según se informó oficialmente, el gobierno del Chubut se encuentra dictando este año junto a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el curso de "Formación para Guías Especializados en la Conducción y Transporte de Personas para el Avistaje de Ballenas y Fauna Marina".
El mismo surge del convenio específico de trabajo que firmó el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la universidad a través de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud.
La capacitación tiene por objetivo brindar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que los futuros guías desempeñen sus funciones en el marco del "Código de Buenas Prácticas para el Avistaje de Ballenas”, asegurando un avistamiento seguro para los turistas y el recurso en un contexto de calidad y accesibilidad. -
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Internaron de urgencia a Alfredo Casero
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.