Cabandié: “El Estado debe solucionar los problemas de manera eficaz y eficiente”
Así lo manifestó, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, este viernes tras la firma de convenio para la implementación del proyecto de planta estable, estación biológica y un centro de interpretación en el Parque Nacional Monte León.
En primer lugar, el funcionario nacional indicó: “Esto que acabamos de firmar es importante, no solamente porque va a suceder en el futuro sino porque ya está sucediendo, quiere decir que todo ese equipamiento para el tratamiento de residuos en los municipios, gran parte ya llegó y todavía estamos a la espera de que lleguen otros de esos insumos”.
“Estamos hablando de equipamiento como máquinas que sirven para el tratamiento de residuos, para embellecer la ciudad, para no contaminar, para que los municipios traten bien sus residuos. Esta es una política ambiental, pero al mismo tiempo es una política socio ambiental, por eso le damos importancia a estos convenios firmados y al equipamiento”, señaló.
Por otra parte, Cabandié mencionó que “sin la ciencia no somos nada, por eso es importante preservarla; conservarla y hay que poner en alto a las agencias de investigación científica porque las del Estado, y todas en general son las que nos permiten poder tener calidad de vida; tener vacunas; estudiar los vectores que generan cualquier tipo de enfermedades”.
“En Canadá, se quemaron en estos últimos dos meses 14 millones de hectáreas, una magnitud impensada, eso significa que el calentamiento global no es solamente un tema teórico, sino que es una realidad que no se puede negar. Entonces en la Argentina, como en el resto de los países del Hemisferio sur, también sufrimos de incendios forestales, es por eso que el Estado argentino está preparándose permanentemente con más equipamientos, brigadistas y estos reservorios son grandes piletones de 50.000 litros o 100.000 litros, que son desarmables, se pueden trasladar de un lado a otro”, informó.
Asimismo, el titular de la cartera Ambiental anunció: “Por primera vez, Nación le va a entregar a la provincia un camión autobomba forestal, con mucha tecnología para que Santa Cruz disponga de su titularidad para el sistema de combate de incendios. Además, ese camión es íntegramente de producción argentina”.
Por último, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación expresó que “el Estado funciona porque si no el mercado no va a procurar para el apagado de los incendios, es el Gobierno el que lo va a realizar, lo mismo que la seguridad; salud; educación, entre otras. Sabemos también que la ciudadanía posee demandas, está el bolsillo y ahí nos damos cuenta que hay que mejorar en ese sentido, y para ello nuestra responsabilidad es que el Estado sea más eficiente y eficaz para solucionar los problemas”.
FUENTE: AMA SANTA CRUZ
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.