Se realizó Sesión Extraordinaria por la presentación del Consejo Consultivo Estudiantil
La titular de la Cartera Educativa de la Provincia de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, encabezó una sesión extraordinaria del Consejo Provincial de Educación, llevada adelante con el propósito de presentar a los estudiantes que forman parte del Consejo Consultivo Estudiantil.
El Consejo Consultivo Estudiantil es un espacio institucional dentro del CPE previsto en la Ley Provincial de Educación. Fue creado el 28 de octubre del año pasado y ratificado en Acuerdo por unanimidad. Se destacan entre sus funciones el asesoramiento y la participación de los estudiantes en aquellas políticas públicas relacionadas con sus trayectorias educativas.
En este sentido, Velázquez destacó la presencia de los estudiantes comunicando la elección de las autoridades del mismo en un día tan importante como es el 16 de septiembre, fecha en que se recuerda a los estudiantes de “La Noche de los Lápices” de 1976, secuestrados en la ciudad de La Plata, por miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en plena dictadura militar.
La presidenta del CPE destacó que el 16 de septiembre fue una fecha trágica para reflexionar sobre el secuestro y desaparición de estudiantes, que se movilizaron por el boleto estudiantil, en la última dictadura militar, subrayando la importancia de fortalecer nuestra memoria histórica.
Asimismo, recordó que la provincia de Santa Cruz sostiene el boleto estudiantil y resaltó la importancia de pensar no sólo en la voz y participación de los y las estudiantes, sino también acerca del sentido y significado de la libertad, concepto reducido en los últimos tiempos a una visión individual de su ejercicio.
A modo de reflexión, la titular de la cartera educativa afirmó que la libertad implica la necesidad de ser parte y de pensar en los otros y concluyó considerando que los conceptos no se construyen si no hay vivencias.
Por su parte, la coordinadora provincial de Estudiantes, Antonella Bórquez, indicó que los y las estudiantes poseen una mirada integral y amplia sobre cómo se pensó la conformación del Consejo Consultivo Estudiantil, no solamente en términos de federalismo sino también en cuestiones necesarias para pensar la política pública estudiantil, vinculadas a la representación de las diversidades y de los derechos generacionales; de la participación estudiantil y la defensa por la democracia.
Finalmente, hizo hincapié en la importancia de la participación de los estudiantes tanto de esta sesión como de las jornadas desarrolladas en el marco del Programa del Parlamento Juvenil del Mercosur, que dan cuenta del trabajo que viene realizando el Consejo Provincial de Educación, cuando se decidió que los estudiantes pudieran ser parte activa y central de las políticas educativas.
Acompañaron esta sesión extraordinaria el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; los vocales por el Ejecutivo, Patricia Aguirre y Horacio Pérez Osuna; la vocal por las Escuelas de Gestión Privada, Gloria Robles; la vocal por los Padres, Nahir Castillo; la secretaria general, Mavis Fernández; y la secretaria de Coordinación Regional y Vínculos con la Comunidad, Ninette Milostic.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.