LA PROVINCIA 18/09/2023

Se realizó Sesión Extraordinaria por la presentación del Consejo Consultivo Estudiantil

La titular de la Cartera Educativa de la Provincia de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, encabezó una sesión extraordinaria del Consejo Provincial de Educación, llevada adelante con el propósito de presentar a los estudiantes que forman parte del Consejo Consultivo Estudiantil.

El Consejo Consultivo Estudiantil es un espacio institucional dentro del CPE previsto en la Ley Provincial de Educación. Fue creado el 28 de octubre del año pasado y ratificado en Acuerdo por unanimidad. Se destacan entre sus funciones el asesoramiento y la participación de los estudiantes en aquellas políticas públicas relacionadas con sus trayectorias educativas.

En este sentido, Velázquez destacó la presencia de los estudiantes comunicando la elección de las autoridades del mismo en un día tan importante como es el 16 de septiembre, fecha en que se recuerda a los estudiantes de “La Noche de los Lápices” de 1976, secuestrados en la ciudad de La Plata, por miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en plena dictadura militar.

La presidenta del CPE destacó que el 16 de septiembre fue una fecha trágica para reflexionar sobre el secuestro y desaparición de estudiantes, que se movilizaron por el boleto estudiantil, en la última dictadura militar, subrayando la importancia de fortalecer nuestra memoria histórica.

Asimismo, recordó que la provincia de Santa Cruz sostiene el boleto estudiantil y resaltó la importancia de pensar no sólo en la voz y participación de los y las estudiantes, sino también acerca del sentido y significado de la libertad, concepto reducido en los últimos tiempos a una visión individual de su ejercicio.

A modo de reflexión, la titular de la cartera educativa afirmó que la libertad implica la necesidad de ser parte y de pensar en los otros y concluyó considerando que los conceptos no se construyen si no hay vivencias.

Por su parte, la coordinadora provincial de Estudiantes, Antonella Bórquez, indicó que los y las estudiantes poseen una mirada integral y amplia sobre cómo se pensó la conformación del Consejo Consultivo Estudiantil, no solamente en términos de federalismo sino también en cuestiones necesarias para pensar la política pública estudiantil, vinculadas a la representación de las diversidades y de los derechos generacionales; de la participación estudiantil y la defensa por la democracia.

Finalmente, hizo hincapié en la importancia de la participación de los estudiantes tanto de esta sesión como de las jornadas desarrolladas en el marco del Programa del Parlamento Juvenil del Mercosur, que dan cuenta del trabajo que viene realizando el Consejo Provincial de Educación, cuando se decidió que los estudiantes pudieran ser parte activa y central de las políticas educativas.

Acompañaron esta sesión extraordinaria el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; los vocales por el Ejecutivo, Patricia Aguirre y Horacio Pérez Osuna; la vocal por las Escuelas de Gestión Privada, Gloria Robles; la vocal por los Padres, Nahir Castillo; la secretaria general, Mavis Fernández; y la secretaria de Coordinación Regional y Vínculos con la Comunidad, Ninette Milostic.

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.