José María Carambia: “Vamos con propuestas concretas como cambiar la ley de minería”
Lo dijo el intendente de Las Heras y candidato a senador dentro del lema “Por Santa Cruz” quien habló de su propuesta en caso de ser elegido como senador de la provincia. Analizó las elecciones presidenciales y lo que podría suceder con la provincia después del 10 de diciembre. "Esperamos que los vecinos el domingo nos acompañen", indicó.
José María Carambia, intendente de Las Heras y candidato a senador dentro del lema “Por Santa Cruz” dialogó con EL MEDIADOR sobre el tramo final de la campaña: “Hoy nos concentramos en los concejales e intendente que son la figura más trascendental de la Municipalidad. Era importantísimo ganar la provincia para ganar el frente electoral y ahora esta elección con las boletas nacionales y hemos logrado consolidar el frente electoral”.
“Yo encabezo la lista de senador, pero también es importantísimo ganar intendente y concejales para seguir apoyando este cambio desde el 10 de diciembre”, remarcó Carambia al momento que agregó “en La Heras llegamos como partido vecinal y ahora imagínate llegar a la legislatura y poder plantear cuestiones que otros no tienen”.
“Como frente electoral decidimos ir con boleta corta y creo que fue importante ganar la provincia. Logramos el primer paso, ahora falta el segundo y el paso final, apoyando a nuestro gobernador electo”, aseveró.
“Vamos con propuestas concretas cambiar la ley de minería y establecer que las provincias sean libres a la hora de terminar el tributo que tengan que poner. Eso lo vamos a poder lograr, estamos trabajando para lograrlo por ley, es inconstitucional que la Nación imponga un condicionamiento con un porcentaje a recursos que son nuestros”
Respecto a sus propuestas: “El proyecto más importante porque es como generamos millones de dólares a la provincia y recursos, porque el día de mañana nuestro gobernador va a tener que solucionar los problemas de salud, educación, seguridad y eso lleva inversión”.
Prosiguió: “Esta ley va a generar que el 3 por ciento que hoy estamos cobrando lo vamos a poder multiplicarlo por 5, son 20 millones de dólares que vamos a poder inyectarlo. Cómo logramos esto, en el bloque patagónico. Vamos a poder hacerlo mediante una ley constitucional que la Nación imponga a la Provincia”.
“Vamos con otro proyecto que es cero impuestos a todo lo que es energía renovable para generar inversión, porque de acá a 50 años vamos a tener que hacer el cambio energético. Nuestra provincia tiene ventajas comparativas, y tenemos que sacar leyes para que esto suceda y generar trabajo, industria y sustentabilidad en nuestra provincia”, destacó el intendente de Las Heras.
Elecciones
De cara a las próximas elecciones presidenciales de este domingo 22 de octubre: “Cuantas veces los políticos dicen una cosa y hacen otra. El tema de las represas ya hay endeudamiento con China, tenemos el swap. Ya está el endeudamiento con China, que hoy es una potencia, es difícil que quien llegue no continúe con las represas porque van a generar casi el 5% de toda la energía de la Argentina”.
“Con YCRT tenemos miedo con algún presidente que pueda ser electo, pero estará en el presupuesto”, amplió Carambia.
“Creo que Milei tiene muchísimas chances, más hablando con los vecinos cómo llegó Milei a sectores que pensábamos que era muy difícil. Creo que es el que más chances tiene, creo que habrá ballotage. Estamos todos con incertidumbre con lo que va a pasar”, analizó en el cierre.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.