LA PROVINCIA 06 de enero de 2024

Sindicatos valoran la actitud del gobierno provincial

Referentes sindicales expresaron sus expectativas tras la entrega del plan productivo de YCRT elaborado por los gremios al presidente Javier Milei en su reunión con el gobernador Claudio Vidal.

“Le acerqué el proyecto de los trabajadores para recuperar YCRT, con la esperanza puesta en la reactivación del yacimiento y el desarrollo provincial”, confirmó tras recibir al presidente de la Nación Javier Milei, el gobernador de la provincia Claudio Vidal, quien en el inicio de la gestión se ha mostrado interesado en acompañar la lucha de los trabajadores mineros por la reactivación de la empresa y el sostenimiento de los puestos laborales. “Deseo encontrar las respuestas que nuestro pueblo espera y no dejaré de expresarme en su nombre”, remarcó, al manifestar que se siente escuchado por los funcionarios del gobierno central.

La imagen del actual gobernador Vidal yendo al encuentro del primer mandatario nacional, con la carpeta que en primera planta mostraba la leyenda: “URGENTE-YCRT”, ha generado buenas expectativas en los trabajadores respecto al acompañamiento que puedan lograr desde el gobierno provincial, sobre todo en lo que espera sea una intervención de ajuste sobre los trabajadores, como en varias ocasiones han expresado a TiempoSur al compararla con la gestión de Omar Zeidán durante el gobierno de Mauricio Macri.

En esta ocasión, uno de los primeros en manifestarse tras la presentación del plan de los trabajadores para YCRT a Javier Milei, fue el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, quien se mostró expectante al declarar que “dentro de toda esta crisis que vivimos los estatales, hay una buena señal de parte del gobierno nacional hacia Santa Cruz en este sentido”. Mientras que, respecto al trabajo de la actual gestión del gobierno provincial, dijo: “Le agradecemos al gobernador Claudio Vidal por cumplir el compromiso y ayudarnos a sostener una empresa tan importante como YCRT.  Este es un primer paso, vamos a seguir en este camino, luchando por la empresa”.

 

Quien destacó también la acción tomada por el gobierno de la provincia fue Walter Tajes, secretario de La Fraternidad, quien en diálogo con TiempoSur manifestó que “en campaña, Vidal, y desde que asumió la gobernación, se sentó con los trabajadores y dijo que se iba a poner al frente de YCRT porque confía en que la empresa puede generar energía para el país”.

En este sentido, Tajes aseguró que se puso un voto de confianza en la gestión y celebró al señalar que “vemos hoy reflejado, tal vez, un primer paso. Pidió, particularmente a los gremios, algunas cuestiones claves para trabajar y planificación”.

En este sentido, manifestó que el documento entregado al gobierno nacional contiene la planificación de los trabajadores para la recuperación de YCRT “siempre pensando en que sea con los trabajadores adentro de la empresa, poniendo eso por delante”.

 

Fuente: TiempoSur

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.