Martínez: “Tenemos el enorme desafío donde el Gobernador plantea poner a Santa Cruz de pie”
Continuando con la presentación de los objetivos que está implementado el Gobierno de Santa Cruz desde cada cartera, este martes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, y su equipo hicieron un extenso detalle del estado de situación, los nuevos proyectos y su viabilidad.
El encuentro fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, el vicegobernador Fabián Leguizamón y el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. Al ministro Martínez lo acompañaron su equipo junto a secretarios y subsecretarios de Pesca, Comercio e Industria, Turismo y Administración.
En este sentido, el titular de la Cartera Productiva señaló que “el trabajo que tenemos por delante es extenso, lo vemos como más interesante por el feedback que se genera entre los diferentes funcionarios, entendemos que los problemas que se avecinan se resuelven mejor en equipo”.
En esta oportunidad, la presentación se desarrolló por alrededor de dos horas y media: “Planteamos de dónde surgimos, qué políticas se aplicaron, cuáles son nuestras misiones, hacia dónde queremos ir, qué es lo que nos pide el gobernador, y cada uno de los funcionarios hizo un extenso desarrollo de eso”.
Frente a lo que se viene, Martínez declaró: “Hay un enorme desafío, el Gobernador en cada momento plantea poner a Santa Cruz de pie y nuestro equipo de gobierno tiene el peso de la responsabilidad de llevar esto adelante. Por eso estamos tomando con tanta seriedad el trabajo, con mucha información técnica, mucho trabajo diario, y lo que queremos es cumplir con la palabra empeñada al señor gobernador”.
Algunos de los proyectos
Sobre algunos de los puntos que son parte de la proyección, Martínez explicó que “cada área tiene sus proyectos interesantes y diferenciales, pero, por ejemplo, nos parece que no haber tenido una política pesquera acorde con nuestros recursos marinos, sobre todo con los empresarios que invierten en Santa Cruz, y si vemos los números obviamente le generaron ingresos a la provincia por 30 millones donde los permisos del pescador que lo hace en el río como hobby generó 15 millones de ingreso, algo no está bien”.
Además, se refirió a un área específica: “Cuando vemos que hay 28 cotos de pesca como estancias turísticas, donde viene un extranjero, donde sobre eso no se tributa nada, donde se podría tributar casi 100 millones y que no haya políticas activas sobre eso, pero para poder determinar cómo hay que avanzar tenemos que hacer un diagnóstico de área por área, y en la pesca especie por especie, marina, continental, etcétera, la verdad abarcamos todo, en el caso de la pesca”.
“En el caso de la industria, fue igual, tenemos un solo parque industrial que encima no tiene servicios, que está hace muchos años y está descuidado”, detalló.
Ampliando la argumentación sobre este tema del parque industrial señaló: “Muchos no lo conocían e inclusive hay usurpadores, tuvimos que hacer presentaciones en el tribunal; hay empresas que hoy nos están pidiendo, pero hay empresas que piden una dimensión de inversión en la que solicitan la energía, el gas y el agua, algo lógico y mínimo, por este parque industrial la Provincia nunca fue incluida en ningún proyecto de estas características”.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.