LA PROVINCIA 17/01/2024

Producción y Prefectura Naval Argentina articulan acciones para el control de buques operativos en espacios marítimos

El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, acompañado de su equipo de la Secretaría de Pesca y Acuicultura y de la Unidad Ejecutara Portuaria de Santa Cruz (Uneposc), visitó está mañana las oficinas de la Prefectura Naval Argentina, para coordinar una agenda de trabajo conjunta sobre la vigilancia marítima de los buques activos.

Allí fueron recibidos por el prefecto mayor de Zona Mar Argentino Sur, Néstor Kiferling, quien presentó el Sistema de Monitoreo de Barcos con el que trabajan y explicó las particularidades de su funcionamiento. Asimismo, expuso un exhaustivo análisis de las actividades en el mar; explicó la aplicación del Protocolo de Actuación ante la detección de buques pesqueros extranjeros en infección; realizó una señalización de los buques activos, su locación e información actualizada; e hizo aclaraciones respecto al marco jurídico que los rige.

Desde la Secretaría de Pesca y Acuicultura, se trabaja intensamente para activar la pesca en Santa Cruz y, con el apoyo y articulación de la Prefectura Naval, llevar adelante el seguimiento de cada barco que se encuentre operativo dentro de nuestros límites. Estas mesas de trabajo interinstitucionales dan cuenta de la decisión política de prevenir y desalentar la pesca INDNR.

Durante la visita, el Prefecto Mayor brindó una recorrida por la sala de monitoreos donde mostró el funcionamiento del Sistema de Vigilancia Electrónica del Mar Argentino, a través del Sistema Guardacostas, el cual garantiza la detención identificación y seguimiento de buques infractores. De esta manera, el Gobierno Provincial fortalece sus relaciones institucionales con la Prefectura Naval Argentina, que se suma al trabajo mancomunado al poner a disposición sus herramientas y conocimientos.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.