Producción y Prefectura Naval Argentina articulan acciones para el control de buques operativos en espacios marítimos
El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, acompañado de su equipo de la Secretaría de Pesca y Acuicultura y de la Unidad Ejecutara Portuaria de Santa Cruz (Uneposc), visitó está mañana las oficinas de la Prefectura Naval Argentina, para coordinar una agenda de trabajo conjunta sobre la vigilancia marítima de los buques activos.
Allí fueron recibidos por el prefecto mayor de Zona Mar Argentino Sur, Néstor Kiferling, quien presentó el Sistema de Monitoreo de Barcos con el que trabajan y explicó las particularidades de su funcionamiento. Asimismo, expuso un exhaustivo análisis de las actividades en el mar; explicó la aplicación del Protocolo de Actuación ante la detección de buques pesqueros extranjeros en infección; realizó una señalización de los buques activos, su locación e información actualizada; e hizo aclaraciones respecto al marco jurídico que los rige.
Desde la Secretaría de Pesca y Acuicultura, se trabaja intensamente para activar la pesca en Santa Cruz y, con el apoyo y articulación de la Prefectura Naval, llevar adelante el seguimiento de cada barco que se encuentre operativo dentro de nuestros límites. Estas mesas de trabajo interinstitucionales dan cuenta de la decisión política de prevenir y desalentar la pesca INDNR.
Durante la visita, el Prefecto Mayor brindó una recorrida por la sala de monitoreos donde mostró el funcionamiento del Sistema de Vigilancia Electrónica del Mar Argentino, a través del Sistema Guardacostas, el cual garantiza la detención identificación y seguimiento de buques infractores. De esta manera, el Gobierno Provincial fortalece sus relaciones institucionales con la Prefectura Naval Argentina, que se suma al trabajo mancomunado al poner a disposición sus herramientas y conocimientos.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.