LA PROVINCIA 08 de marzo de 2024

Vidal: “Queremos que la retirada de YPF nos permita generar un esquema de competencia”

El gobernador Claudio Vidal habló respecto a la situación de la empresa de bandera en Santa Cruz. Recientemente, el directorio de YPF aprobó la cesión de áreas no convencionales en campos maduros, entre ellos, los de Santa Cruz. Se da tras la decisión de la compañía en poner el foco en las áreas no convencionales de Vaca Muerta.

A fines de enero, el gobernador Claudio Vidal logró un acuerdo histórico con la empresa YPF y podrá disponer de los yacimientos convencionales ubicados sobre la franja norte del territorio provincial.

En un hecho sin antecedentes, Santa Cruz se convirtió en la primera provincia en obtener la reversión de áreas convencionales de petróleo, relegadas por la operadora estatal, que tiene sus ojos puestos casi con exclusividad en el Shale de Vaca Muerta. Se trata de un viejo reclamo de las provincias petroleras y constituye el primer acuerdo de este tipo.

“YPF se está retirando en este momento de Mendoza, lo está haciendo de Tierra del Fuego, lo está haciendo de Chubut y lo está haciendo desde Santa Cruz. A mi forma de ver las cosas creo que es lo mejor que nos puede pasar, desde el 2015 a la fecha YPF pierde producción”, especificó Vidal.

“Cuando la operadora estatal -que es la más grande y más importante que tiene la provincia en la actividad- deja de invertir se pierde producción, cuando se pierde producción se pierden regalías para la provincia, cuando se pierden regalías en la provincia, se coparticipa menos a los municipios, es menos dinero para la salud pública, menos dinero para la educación pública”, describió el gobernador.

Seguidamente, el gobernador señaló: “Analizando toda esta situación, si no tomamos una decisión de forma inmediata en dos años vamos a estar realmente muy, pero muy complicados”.

En este punto, Vidal aseveró que “YPF tiene que abandonar los yacimientos, la discusión que llevamos adelante hoy es de qué forma lo tiene que hacer, una de las posibilidades es que devuelva las áreas a la provincia, eso implica todo un proceso legal administrativo que hay que llevar delante y que lleva su tiempo, que no es una tarea fácil, y otra forma es una cesión en un acuerdo directo con el privado”.

“Lamentablemente nunca en la provincia tuvimos una política de hidrocarburos que nos permita defender más nuestros recursos, yo nunca entendí como una provincia que tiene esta actividad y que desde el sector privado es lo que más aporta, como no se generó un esquema más amplio en políticas de control”, reflexionó luego.

“Lo que hoy quiere este gobierno es que la retirada de YPF nos permita generar un esquema de competencia y de aumento de la producción con varios empresarios que operen los yacimientos que en la actualidad tiene YPF, no es lo mismo solicitarle mayor inversión a un empresario, que es un solo grupo, o convocar a 10 empresarios a operar esos yacimientos”, mencionó.

Por eso, señaló, “al tener mayor posibilidad de inversión generas un esquema de competencia, generas más puestos de trabajo, que en el sector privado son siempre mucho mejor los salarios, así que queremos hacer las cosas bien y que realmente marquen la diferencia en beneficio de la sociedad, me parece a mí que durante todos estos años se equivocaron y entregaron todos nuestros yacimientos petroleros a dos o tres firmas, el resultado es que perdemos producción desde el 2015”, aseguró al cierre.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.