LA PROVINCIA Por: El Mediador 11 de marzo de 2024

Agostina Mora: “Es un 8M donde nos declaran enemigas"

La diputada provincial, Agostina Mora, hizo un balance de las movilizaciones en todo el país el pasado 8 de marzo, en el marco de un nuevo #8M. Además, se pronunció sobre el contexto nacional y el cierre en los distintos Centros de Referencia del país.

En estudios de Tiempo FM, estuvo presente la diputada provincial, Agostina Mora, quien hizo un análisis tras un nuevo 8M y las distintas movilizaciones a lo largo y ancho de todo el país.

“Es un 8M donde nos declaran enemigas, es necesario poner un manto de piedad, existe una luz verde a la violencia. Hay que poner el foco en lo importante, hay un ataque a las condiciones de vida de toda la población”, declaró en primera línea en diálogo con EL MEDIADOR.

Reyes: “Los gobernadores tienen que plantear la continuidad del subsidio al gas"

Seguidamente, deslizó: “Es un 8M especial que pone el eje en cómo la está pasando la sociedad. En el 2023 marchábamos para el salario de las cocineras comunitarias, hoy marchamos para que los alimentos lleguen a esos comedores comunitarios”.

“Nos entramamos en una lucha común del pueblo. Cuando el Estado se retira, ¿quién protege al pueblo? Me parece importante pensar en esta marcha multitudinaria a nivel nacional, para conducir un país tenes que escuchar todas las voces”, sumó.

Consultada por el momento que atraviesa el país, puntualizó: “Hay un retroceso en el rol del Estado y en los mecanismos institucionales en el rol que plantea. Me preocupa cómo se vacía el Estado, la sociedad no tiene dónde reclamar”.

“Hay que exigir ese diálogo porque tenemos responsabilidades institucionales para trabajar en conjunto, y generar mecanismos desde el Estado para la defensa de los derechos”, exclamó.

“Las discusiones y el debate en democracia tienen que promoverse, el legislativo es un lugar donde la voz debe circular. La política tiene que hacer una revisión”, continuó Mora.

Cierres de Centros de Referencia

Luego, hizo mención a los Centros de Referencia: “Los Centros de Referencia son los que atienden las distintas problemáticas. Hoy se ven amenazados a través de un comunicado de una red social. El Estado tiene mecanismos y otras herramientas desde donde financiarse”.

“Hay un retroceso, se cierra el Inadi y desfinancia situaciones que tienden a proteger a la sociedad y fomenta la violencia”, analizó Mora.

“El cambio es que el Estado viene a generar y cuantificar lo que nos pasa. El género busca de fondo pensar una sociedad más igualitaria”, cerró.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.