Paro de los trabajadores de YCRT: Claudio Vidal se reúne con sindicatos

Lo confirmó Yanina Silva, Subsecretaria adjunta de ATE en Río Turbio, quien expresó sus expectativas de cara a este encuentro con el gobernador Claudio Vidal. “Esperamos que el gobernador tenga una respuesta positiva", manifestó.

La Asociación de Trabajadores del Estado ATE Seccional Turbio lleva adelante una medida de acción directa en todos los sectores de YCRT hasta que la empresa efectúe el pago correspondiente al mes de febrero, incumpliendo con la Ley de Contrato de Trabajo N. 20 744.

Continúa la campaña “Volvemos al cole con vos”: los detalles

En este contexto, Yanina Silva, Subsecretaria adjunta de ATE en Río Turbio, dialogó con EL MEDIADOR quien se refirió a las medidas de fuerza que llevan adelante los trabajadores de YCRT por las demoras administrativas para afrontar pago de salarios.

En primera línea, comentó: “Estamos de medidas y retención de servicios desde la semana pasada, hasta que se haga efectivo el pago de salarios de todos los compañeros y compañeras. Estamos expectantes y a ver cómo seguimos, la estamos pasando mal por no cobrar nuestro sueldo”.

Y continuó: “Estamos atentos haciendo las presentaciones, y de retenciones hasta que se haga efectivo el pago de los haberes. Por ley es hasta el cuarto día hábil. Teníamos la expectativa de que este mes se iba a pagar en tiempo y forma”.

“Hoy en Río Gallegos se realiza una reunión con el gobernador y los sindicatos y de acuerdo a esto se verán las medidas que tomaremos en la empresa”, indicó.

Respecto a la reunión que mantuvieron hace un mes en Buenos Aires con el nuevo interventor de YCRT: “Lo conocimos y pudimos tratar con él, nos habló de la producción y venta de carbón, que esa era su idea para la empresa, vender carbón. Nosotros los trabajadores hemos cumplido con lo que ellos nos solicitaban, la que no cumple es la empresa con el pago de los haberes”.

“No se habló de privatización ni de achique, sino de hacer la empresa autosustentable. Fue una reunión positiva, pero contábamos que después de esa reunión, este mes fuera distinta la realidad al mes pasado, pero seguimos sin cobrar los haberes”, reclamó.

En el cierre, hizo hincapié sobre la situación económica en el país: “El ánimo es de incertidumbre, es un día a día, porque no hay certezas. Somos conscientes de la realidad a nivel país, gente desempleada, que no alcanzan los sueldos, es una situación de riesgo, y a nosotros también nos toca pasar por esto”.

También hizo mención a la situación de la empresa con Daniel Peralta como interventor: “Con Peralta fueron positivos, porque lo primero que se hizo fue la mejora salarial, para darle algo a los compañeros porque el trabajo del minero es riesgoso. Vimos positivo los meses con el interventor Peralta”.

“Esperamos que el gobernador tenga una respuesta positiva y nos de alguna respuesta”, concluyó.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.