Boleto Estudiantil en Santa Cruz: cómo realizar la carga de la tarjeta
A través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, la Subsecretaría de Transporte avanza en la implementación del Boleto Estudiantil. La dinámica de la carga, el sistema y el control de fondos, tres cuestiones que puntualizó el titular del área, José Maldonado.
La carga de la tarjeta comenzó el pasado 5 y hay una gran demanda en la atención. El subsecretario de Transporte, José Maldonado dialogó con Canal 9 y contó que “el lunes tuvimos una alta atención de beneficiarios, en un solo día vinieron 1000 personas, quienes acceden al transporte público gratuito”. Recordemos que el Ejecutivo Provincial absorbe la totalidad del costo del beneficio, tras la quita de subsidios del Gobierno Nacional y la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público.
El funcionario se lamentó por el sistema que se utiliza pero es con el que se trabajó anteriormente y adoptó la municipalidad de Río Gallegos “heredamos esta situación, es decir: la gente, los padres y los estudiantes deben acudir 4 veces al mes al ministerio porque la carga es de 10 boletos por día (44 son en total), eso ha generado reclamos de los usuario pero se les explica que no depende de nosotros sino de una armado previo”, a lo que agregó “obviamente ya se ha hablado con Buenos Aires para que se pueda concretar el cambio y una solo vez la gente tenga ese beneficio evitando que concurra aquí varias veces”.
Respecto a si continuará el reempadronamiento particularmente de los estudiantes universitarios destacó que “existe una gran voluntad del Gobierno de la Provincia de brindar el beneficio a más chicos ante esto en los próximos días se estará convocando a quienes no accedieron y logren así inscribirse”.
Por último, el subsecretario remarcó que “los fondos para éste beneficio están y velamos por ellos realizando un control adecuado, por ello las inscripciones y la carga se concretan en el ministerio sito en Avellaneda 801, de tal forma vamos a transparentar todo lo relacionado a este beneficio para los estudiantes santacruceños”.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.