Álvarez: “Se trata de acelerar los tiempos y que la empresa se retire lo antes posible”
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó tras las gestiones del gobernador Claudio Vidal en Buenos Aires respecto a la empresa YFP y su retiro de Santa Cruz. “La provincia continúa con su producción, más allá de los vaivenes”, aseguró.
Es de recordar que la semana pasada el Gobernador, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con el presidente y Ceo de YPF, Horacio Marín, en las oficinas de la compañía en Buenos Aires. El mandatario informó que el tema principal fue “la salida de YPF de Santa Cruz, así como de otras provincias, ellos (por YPF) van a concentrar todo en Vaca Muerta, así que están abandonando todas las provincias”.
Jaime Álvarez, Ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, dialogó sobre la realidad de la Cartera a su cargo y puntualizó en que “Santa Cruz continúa con su producción. Más allá de los vaivenes, del retiro de YPF de la mayoría de Argentina y su focalización en Vaca Muerta, Santa Cruz continúa produciendo. Se va a incrementar la producción de hidrocarburos convencionales y en áreas maduras, tanto en el flanco norte como sur de la provincia”, aseguró el ministro.
En este punto, Álvarez recordó que, a este panorama, “se le suma la gran posibilidad que es Palermo Aike con producción no convencional, en el sur oeste de Santa Cruz, que seguramente en los próximos días van a estar las primeras fracturas y se van a conocer los resultados de este crecimiento que esperamos que sean según todo lo que se prevé”.
“Hemos tenido la posibilidad de acompañar al gobernador en las gestiones que se están llevando adelante con YPF. Es un trabajo muy amplio, porque tienen muchas aristas de trabajo. No solamente son las concesiones, el personal, el equipamiento, son las empresas de servicio. Hay muchas cuestiones que hay que analizar en esta partida de YPF”, focalizó el ministro.
Resaltó que se trata de “acelerar los tiempos, YPF es la más interesada en retirarse lo antes posible, si no va a continuar invirtiendo para mantener la producción, es importante que se retire lo antes posible porque si no, enseguida va a declinar la producción por falta de inversión lo cual es perjudicial para Santa Cruz”.
Recordó, asimismo, que “ya viene declinando desde el año ‘97 a la fecha, es permanente, nunca pudo revertir la curva de declino de producción”. Ante esta situación, aseveró, “lo importante es que haya nuevos operadores trabajando en el flanco norte de la provincia de Santa Cruz, lo mismo que va a ocurrir en todas las provincias del país”.
Álvarez puntualizó en que ya hay nuevos operadores, al igual que en las demás provincias, que están averiguando y que son más pequeñas con costos menores que YPF. “Obviamente que ya tienen una especialización en lo que es la producción en campos maduros, y otras que se irán especializando en este tipo de producción, que requiere mayor producción secundaria y terciaria”, explicó al cierre.
Fuente: Tiempo FM
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.