LA PROVINCIA 22 de abril de 2024

Álvarez: “Se trata de acelerar los tiempos y que la empresa se retire lo antes posible”

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó tras las gestiones del gobernador Claudio Vidal en Buenos Aires respecto a la empresa YFP y su retiro de Santa Cruz. “La provincia continúa con su producción, más allá de los vaivenes”, aseguró.

Es de recordar que la semana pasada el Gobernador, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con el presidente y Ceo de YPF, Horacio Marín, en las oficinas de la compañía en Buenos Aires. El mandatario informó que el tema principal fue “la salida de YPF de Santa Cruz, así como de otras provincias, ellos (por YPF) van a concentrar todo en Vaca Muerta, así que están abandonando todas las provincias”.

Jaime Álvarez, Ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, dialogó sobre la realidad de la Cartera a su cargo y puntualizó en que “Santa Cruz continúa con su producción. Más allá de los vaivenes, del retiro de YPF de la mayoría de Argentina y su focalización en Vaca Muerta, Santa Cruz continúa produciendo. Se va a incrementar la producción de hidrocarburos convencionales y en áreas maduras, tanto en el flanco norte como sur de la provincia”, aseguró el ministro.

En este punto, Álvarez recordó que, a este panorama, “se le suma la gran posibilidad que es Palermo Aike con producción no convencional, en el sur oeste de Santa Cruz, que seguramente en los próximos días van a estar las primeras fracturas y se van a conocer los resultados de este crecimiento que esperamos que sean según todo lo que se prevé”.

“Hemos tenido la posibilidad de acompañar al gobernador en las gestiones que se están llevando adelante con YPF. Es un trabajo muy amplio, porque tienen muchas aristas de trabajo. No solamente son las concesiones, el personal, el equipamiento, son las empresas de servicio. Hay muchas cuestiones que hay que analizar en esta partida de YPF”, focalizó el ministro.

Resaltó que se trata de “acelerar los tiempos, YPF es la más interesada en retirarse lo antes posible, si no va a continuar invirtiendo para mantener la producción, es importante que se retire lo antes posible porque si no, enseguida va a declinar la producción por falta de inversión lo cual es perjudicial para Santa Cruz”.

Recordó, asimismo, que “ya viene declinando desde el año ‘97 a la fecha, es permanente, nunca pudo revertir la curva de declino de producción”. Ante esta situación, aseveró, “lo importante es que haya nuevos operadores trabajando en el flanco norte de la provincia de Santa Cruz, lo mismo que va a ocurrir en todas las provincias del país”.

Álvarez puntualizó en que ya hay nuevos operadores, al igual que en las demás provincias, que están averiguando y que son más pequeñas con costos menores que YPF. “Obviamente que ya tienen una especialización en lo que es la producción en campos maduros, y otras que se irán especializando en este tipo de producción, que requiere mayor producción secundaria y terciaria”, explicó al cierre.

Fuente: Tiempo FM 

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.