Nación analiza la salida de Thierry Decoud de la Intervención de YCRT
En la mañana del jueves comenzó a conocerse la noticia del alejamiento que prevé el gobierno nacional del actual interventor de la empresa carbonífera. No trascendieron nombres de sucesores, aunque sí se confirmó que en breve, la minera santacruceña tendrá cambio de conducción.
La mañana del jueves fue ajetreada en la política santacruceña. En la cuenca carbonífera, comenzó a conocerse una fuerte versión sobre el posible alejamiento de Thierry Decoud de la intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), renuncia -o pedido- que si bien aún no fue oficializado, se encamina a concretarse en los próximos días, según confiaron a este medio fuentes confiables.
Fue tal la repercusión de la noticia que gremios que nuclean a los trabajadores de la empresa, se hicieron eco, preocupados por el futuro de la empresa ante la inminente salida del funcionario designado por Javier Milei al frente del yacimiento. Según pudo saber Tiempo Sur, todavía no hay una oficialización de la salida, pero sí una decisión ya tomada que implica que en cuestión de días habrá cambios en la empresa minera santacruceña.
Decoud, cuya gestión estuvo marcada por el fuerte ajuste que quiere hacer el gobierno nacional de Milei con las empresas estatales, tuvo que afrontar medidas de fuerza ante el retraso en el pago de los haberes de los trabajadores, con la cuenca en vilo por una posible privatización, conversión en Sociedad Anónima o sobre un eventual cierre definitivo de la empresa. Decoud vino sólo dos veces a Santa Cruz en casi cinco meses de designación, y pasó poco tiempo en la cuenca, reuniéndose con los Sindicatos de los trabajadores, pero dejando afuera a la conducción política de la cuenca. No fueron pocas las voces que reclamaron nuevamente la necesidad de que quien conduzca la empresa, esté en Santa Cruz y no que viaje esporádicamente.
Se espera que las novedades lleguen en la primera semana de mayo y de concretarse el cambio, esperar la nueva designación del nuevo Interventor, sobre el que no han trascendido candidatos.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.