
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
En la mañana del jueves comenzó a conocerse la noticia del alejamiento que prevé el gobierno nacional del actual interventor de la empresa carbonífera. No trascendieron nombres de sucesores, aunque sí se confirmó que en breve, la minera santacruceña tendrá cambio de conducción.
LA PROVINCIA 25 de abril de 2024La mañana del jueves fue ajetreada en la política santacruceña. En la cuenca carbonífera, comenzó a conocerse una fuerte versión sobre el posible alejamiento de Thierry Decoud de la intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), renuncia -o pedido- que si bien aún no fue oficializado, se encamina a concretarse en los próximos días, según confiaron a este medio fuentes confiables.
Fue tal la repercusión de la noticia que gremios que nuclean a los trabajadores de la empresa, se hicieron eco, preocupados por el futuro de la empresa ante la inminente salida del funcionario designado por Javier Milei al frente del yacimiento. Según pudo saber Tiempo Sur, todavía no hay una oficialización de la salida, pero sí una decisión ya tomada que implica que en cuestión de días habrá cambios en la empresa minera santacruceña.
Decoud, cuya gestión estuvo marcada por el fuerte ajuste que quiere hacer el gobierno nacional de Milei con las empresas estatales, tuvo que afrontar medidas de fuerza ante el retraso en el pago de los haberes de los trabajadores, con la cuenca en vilo por una posible privatización, conversión en Sociedad Anónima o sobre un eventual cierre definitivo de la empresa. Decoud vino sólo dos veces a Santa Cruz en casi cinco meses de designación, y pasó poco tiempo en la cuenca, reuniéndose con los Sindicatos de los trabajadores, pero dejando afuera a la conducción política de la cuenca. No fueron pocas las voces que reclamaron nuevamente la necesidad de que quien conduzca la empresa, esté en Santa Cruz y no que viaje esporádicamente.
Se espera que las novedades lleguen en la primera semana de mayo y de concretarse el cambio, esperar la nueva designación del nuevo Interventor, sobre el que no han trascendido candidatos.
FUENTE: TiempoSur.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.