LA PROVINCIA Por: El Mediador 16 de mayo de 2024

Sandra Sutherland: "Se está muy complicado sobrevivir en Santa Cruz”

La Secretaria Adjunta y Paritaria de ATE Santa Cruz hizo mención a la paritaria central que tuvo lugar este miércoles y aseguró que es "insuficiente" debido a que no cubre la totalidad de la Canasta Básica Alimentaria. Confirmó que se volverán a reunir en el mes de junio.

Los tres gremios de la administración pública, ATE, APAP y UPCN aceptaron la propuesta salarial del Ejecutivo, en la reunión paritaria realizada en la jornada de miércoles.

Sandra Sutherland, secretaria Adjunta de ATE, dialogó con EL MEDIADOR y confirmó el aumento del 17,5% al básico, más un 5% el ítem de pertenencia que lo cobran todos los trabajadores estatales, por lo que pasaría al 35%. Esto significaría un aumento aproximado del 21% para el sector estatal.

Dr. Matías Solano: “Se busca alquilar de forma justa"

En este marco, sostuvo que no están conformes porque no se cubre la totalidad de la Canasta Básica: “Acuerdo es el formato oficial del acta, nosotros queremos que se liquide en el mes de mayo porque tenemos junio encima. En ese sentido, se pide la liquidación en el acta de paritaria, y además, por el impacto en el sueldo del sector pasivo para que se haga efectivo en el cobro por complementaria y en el aguinaldo. Si bien no estamos conformes porque falta mucho para cubrir las necesidades básicas”.

Asimismo, remarcó: “También hubo un aumento en la asignación por hijo que de 12.700 se fue a 21.000 pesos”.

Prosiguió: “Recordemos que veníamos de una lucha de resistir o rechazar dos cuotas de 8% no remunerativas, que luego la ofrecen en blanco. Se llegó a este ofrecimiento del 17,5% en la unidad salario que impacta en el básico, y al 35% en el código de pertenencias del Convenio Colectivo que es percibido por todos los compañeros y compañeras”.

“La gente está muy mal económicamente y de ánimos, tenemos una administración publica deprimida y desanimada. Si bien el acumulado en el año es del 66%, pero la realidad es que no alcanza y estamos complicadísimos en lo económico y en la salud. Se está muy complicado sobrevivir en Santa Cruz”, exclamó la Secretaria Adjunta y Paritaria de ATE Santa Cruz ante un contexto complejo que atraviesa el país con medidas de ajuste por el Gobierno nacional.

En el cierre, respecto a la próxima paritaria aseguró: “Logramos adelantarla para junio, el pedido a pase a planta permanente está. Pedimos eso que se acuerde el pase a planta de quienes quedaron sin estabilidad en el cambio de gobierno”.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.