LA PROVINCIA 12 de junio de 2024

Ley Bases: Carambia y Gadano llamaron a no dar quórum

Los senadores santacruceños denunciaron que hubo presión por parte del Gobierno Nacional y de los “lobbys mineros”. Piden no bajar a dar quórum y priorizar el paquete fiscal por sobre la Ley de Bases. El Gobierno se mostró sorprendido ya que contaba con esos dos votos. No se sabe si habrá o no tratamiento del proyecto en la Cámara Alta.

A horas de la sesión clave en el Senado por la ley Bases y el paquete fiscal, una mala noticia surgió para el oficialismo con el llamado de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano a no dar quórum este miércoles y, además, de manera implícita dar a entender que no acompañarán ambos proyectos en la votación en general. 

A través de videos compartidos en sus redes sociales, los legisladores que forman el bloque llamado “Por Santa Cruz” y que eran mirados dentro del grupo de votos definitorios, hablaron de “la gran trampa legislativa que tiene la ley Bases y el paquete fiscal”, que contienen dentro “centenares de leyes”.  Además, denunciaron que hubo aprietes del Gobierno Nacional y presiones por parte del lobby minero.

“Creemos que la prioridad no es la ley bases, sino los jubilados. Debemos tratar el paquete fiscal para eventual caso que sea aprobado, el gobierno nacional no tenga excusa para pagarle a los jubilados. Le pedimos a los senadores que no demos quórum para que primero se trate el paquete fiscal y después ley bases”, enfatizó.

“La única forma que tenemos para saber que van a cumplir con los eventuales cambios, si logramos salvar aerolíneas y sacar ganancias, que cumplan, pasen a la cámara de origen, y luego tratemos. No tenemos seguridad que cumplan con pactos y acuerdos”, remarcó Carambia.

En este sentido, Carambia aseguró que “hay una trampa legislativa. Dentro de esa ley hay centenares de leyes. Si en el eventual casos de una aprobación general, por mas cambios que hagamos en articulados, como que no se privatice Aerolíneas Argentinas o el correo, todo cambio vuelve a la cámara de origen y pueden ratificar el texto original. Es la gran trampa, por eso incorporaron muchas leyes dentro de una ley”.

Asimismo, haciendo un repaso de lo que fue el tratamiento en las comisiones, el senador santacruceño recordó: “hace una semana necesitaban dictámenes. Acordamos firmar en disidencia, para que se trate. A cambio, acordamos incorporar un articulo que permita a la provincia cobrar más regalías mineras. Pero ahora lo quieren cambiar: ya no quieren cumplir lo pactado. Nos da a pensar que todos los cambios en favor del pueblo, no van a ser respetados”.

“Estamos sufriendo presiones del gobierno nacional. No cumplieron y quieren cambiar el articulo de minería. El lobnby es grande, deben estar intentando manipular el voto y quieren cambiar el artículo. La fueron a ver a Natalia por una intención de cambiar el articulo”.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.