A 20 años de la tragedia de Río Turbio: los 14 mineros en la memoria de Santa Cruz
Se cumplen este viernes 14 de junio, 20 años de una tragedia que enlutó a la provincia de Santa Cruz, especialmente a la Cuenca Carbonífera.
El trágico incidente sucedió el 14 de junio de 2004. Una fecha que quedó clavada en la historia, memoria y en el corazón de cada habitante de la Cuenca Carbonífera. Un incendio ocurrido en el Complejo Minero de Río Turbio se convirtió en un derrame y una trampa mortal que se cobró la vida de 14 mineros. Víctor Hernández, José Armella, Ricardo Cabrera, Julio Álvarez, Héctor Rebollo, Jorge Vallejos, Silverio Méndez, Miguel Cardozo, José Alvarado, Nicolás Arancibia, José Hernández, Oscar Marchan, Odilón Vedia y José Chávez, fallecieron ese día.
Como cada año, en la víspera al 14 de junio, la Parroquia Santa Bárbara de Río Turbio, honrar a las comunidades afectadas por la tragedia que marcó a la cuenca carbonífera hace dos décadas. El padre Sergio ha llegado este jueves para acompañar a los familiares y a toda la comunidad en las celebraciones y actividades religiosas. Desde el miércoles se realizan plegarias especiales por los trabajadores mineros, honrando su memoria en la Santa Misa.
Este viernes, a las 11:00 hs, se celebrarán la Santa Misa en el Templo Santa María de la Paz. A las 12.00 se realizará el acto central en el Monumento del Minero, en Río Turbio. Posteriormente, se hará una caravana hasta Mina 5, donde se realizará un responso e ingreso de familiares al interior de Mina, en la Unión 9.
Cabe recordar que el Gobierno de Santa Cruz, en el marco de esta fecha y en un contexto, muy caro a los sentimientos de los habitantes de dicha comarca, declaró asueto y duelo.
“La fecha, representa un momento de rememoración y reivindicación para los pueblos, los trabajadores y la historia de una empresa que hoy vuelve a ser puesta bajo el foco de la privatización, aquella que costó sangre”, expresaron.
Por su parte, ambos intendentes de la Cuenca, anunciaron que en cumplimiento de la Ley Provincial N° 3608, se declaró Asueto Administrativo el viernes 14 de junio, asegurando las prestaciones de servicios esenciales. Anoche, se realizó la marcha de antorchas.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.