Roquel: “Los que critican se olvidaron que Costa conducía la UCR y ellos solo tenían el sello”
El presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Daniel Roquel, respondió hoy críticas de algunos dirigentes del interior, respecto del “centralismo” en la conducción y tras mencionar a varios oriundos del interior en puestos jerárquicos partidarios, arremetió: “los que se olvidaron del interior fueron ellos” y los acusó de haber sido “cadetes de Eduardo Costa”.
Ante la consulta respecto de las críticas de “centralismo”, en diálogo con el programa EL MEDIADOR Roquel respondió:”el presidente de la UCR, durante 6 años fue Daniel Gardonio de Puerto San Julián, el presidente de Juventud, era Matías Treppo de Perito Moreno, los delegados al Comité Nacional, son Piero Boffi de Puerto San Julián y Nadia Ricci de Perito Moreno”.
“Hay una cantidad de representantes del interior. La verdad, no va esa excusa de que Gallegos se olvida del interior, cuando tenían todos los cargos”, manifestó presidente de la UCR de Santa Cruz.
Y seguidamente, Roquel expresó que “los que se han olvidado del interior fueron ellos o aceptaban ser los cadetes de Eduardo Costa porque ellos echaban la culpa de que Eduardo Costa conducía el partido”.
“Bueno, si ellos usaban el sello de goma y el que conducía era Eduardo Costa, que se hagan cargo ellos, sí aceptaron esas condiciones, yo nos los acepto”, cuestionó el dirigente radical y aseveró: “háganse cargo porque ustedes conducían los destinos del Partido”.
Por otra parte, se refirió a las elecciones para autoridades del Comité de Caleta Olivia “ que estuvo intervenido cinco años y nunca hubo intención de normalizarlo”, y mencionó algunos problemas existentes.
“Nos hicimos cargo , pagamos los adicionales a la policía para que todo se desarrolle con normalidad, y hoy en Caleta Olivia hay un Comité normalizado” y mencionó que “ahora queremos hacer lo mismo en Pico Truncado, que por otra razones, está en una situación similar”.
Finamente y, entre otros conceptos, el presidente de la UCR en Santa Cruz, reiteró “no acepto eso de que Gallegos de olvidó del interior, porque es todo lo contrario” y expresó que “hay que fortalecer la Unión Cívica Radical”.
En este sentido y en alusión a quiénes renunciaron al Partido, Roquel manifestó: “Ojalá que vuelvan y que compitan” en elecciones internas e instó “a trabajar para que el Partido tenga su candidato”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.