YCRT en el presupuesto pero buscan sustentabilidad propia
Si bien la empresa fue incluida en el proyecto presupuestario del Gobierno Nacional, desde el sector trabajador exigen que el carbón se venda y la energía se genere. Incertidumbre por la falta de un nuevo interventor.
El Gobierno Nacional presentó una asignación financiera de $108 mil millones para Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), en el marco del presupuesto 2025 dado a conocer el pasado domingo por el presidente Javier Milei. Este presupuesto deberá ser evaluado por las Cámara de Diputados y Senadores como parte del presupuesto 2025, con miras a garantizar la estabilidad de los trabajadores del yacimiento y su futuro operativo.
Con este escenario, el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Matías Delgado, Sec. Gral de ATE en YCRT, quien brindó su análisis y si bien destacó la inclusión, exigió operatividad, inversiones y sustentabilidad para la empresa.
“Nosotros lo vemos de manera alentadora. Luego de un año la seguimos pasando bastante difícil. Desde que asumió el gobierno nacional, con una mirada de un yacimiento que no trabajaba, que ni produce. Venían con la mirada de cierre, pero la hemos peleado. Se habló de la privatización, de despidos. La venimos peleando día a día y hoy conocer que somos parte del presupuesto es alentador, pero no nos deja tranquilo”, indicó en primer lugar.
En este marco indicó que hay que seguir trabajando y demostrando lo que la mina produce, teniendo como prueba de ello los objetivos cumplidos. “Tenemos el carbón acoplado en punta loyola y hoy no se da la venta”, indicó,
“Como trabajador y representante lo tomamos bien, pero queda seguir trabajando en la mesa de trabajo”, dijo, remarcando que “fuimos críticos con esto, porque en el momento que hemos sacado 40 mil toneladas, la responsabilidad de la intervención estaba en poder conseguir compradores. Ahora está acoplado sin venderse. Somos críticos, porque hemos producido incluso para una segunda venta”, explayó.
Asimismo, indicó que la empresa hoy solamente paga salarios, pero no ha invertido, uno de los pedidos que vienen realizando.
El presidente Javier Milei echó a Thierry Decoud, hasta hoy interventor de Yacimientos Río Turbio, en medio de un escándalo de pedido de coimas. La información fue revelada por el vocero Manuel Adorni en su habitual ronda de prensa.
El escándalo gira en torno a una operación de compra de 30 mil toneladas de carbón por alrededor de 2.100.000 dólares. Cuando el acuerdo estaba por cerrarse en junio pasado, Gross apareció como “intermediario” de la negociación y habría solicitado un pago adicional al representante de TEGI en la Argentina, Juan Agustín Yarke Ariet.
“Había una supuesta corrupción y como sindicato queremos que se investigue. Automáticamente necesitamos otro interventor que se ponga al frente de la empresa.
Tenemos una super usina, carbón para vender y no tenemos ingresos propios. Ojalá pudieran nombrar a algún trabajador. No queremos que nos manejen a 3000 km de distancia”, sostuvo.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.