LA PROVINCIA Por: El Mediador 24 de septiembre de 2024

Rovira: “Si se habla de que fue intencional es más preocupante”

La concejal Karen Rovira advirtió sobre el escenario en la oficina de Piscicultura de la Isla Pavón.

En diálogo con “El Mediador” emitido por Tiempo FM 97.5, la concejal Karen Rovira de Comandante Luis Piedrabuena expresó su profunda indignación por la reciente muerte de miles de peces en la isla Pavón, donde se encuentra un criadero de truchas. 

La noticia de la muerte de alrededor de 4.000 peces conmovió a la comunidad. “Las imágenes que hemos visto son realmente impactantes y tristes”, comentó la concejal, añadiendo que se ha presentado una denuncia ante el juzgado de primera instancia de Puerto Santa Cruz para investigar las causas.

Explicó que, según las primeras investigaciones, la muerte de los peces se habría producido por la falla de dos bombas.  “Se habla de que en una de ellas había entrado una piedra", informó. 

Sin embargo, también dijo que si una bomba falla, el sistema debería activar otra de respaldo automáticamente. Además, dijo: "Es muy raro que esto suceda. No recuerdo haber visto algo de esta magnitud antes".

Lo más preocupante de la situación es que, de acuerdo con un comunicado oficial del municipio, las alarmas del sistema de control también estaban desconectadas, lo que podría indicar una intencionalidad detrás de la falla. “Si se habla de que esto fue intencional, eso es aún más preocupante”, acotó.

La concejal recordó que el personal que solía estar a cargo del criadero contaba con mucha experiencia y conocimiento en la materia, pero que ya no se encuentran en el lugar. 

Esta muerte masiva no solo representa una pérdida ambiental significativa, sino también un golpe económico para la localidad, dado que implica casi dos años de trabajo en el cuidado y cría de esos peces. 

“Es una pérdida tremenda, no solo por la cantidad de peces muertos, sino por el tiempo y los recursos invertidos”, expresó Rovira. 

Además, reflexionó sobre la situación socioeconómica que atraviesa la localidad. “La desocupación es un problema grave en Piedrabuena”, sostuvo.

Destacó  que muchos agentes municipales están por debajo de la línea de indigencia y no vieron mejoras salariales. “Hay familias enteras que han perdido su empleo debido a las represas y no hay perspectivas de solución a corto plazo”, aseguró.

A pesar de estos desafíos, la concejal animó a la gente a seguir visitando la isla Pavón, que permanece abierta todo el año, aunque la temporada alta de turismo todavía no comenzó. “Es un lugar hermoso y un privilegio tenerlo en nuestra localidad”, dijo.

Rovira terminó expresando su compromiso de seguir trabajando por los intereses de los ciudadanos de Comandante Luis Piedrabuena. “Estamos aquí para ayudar a nuestra comunidad y para que se sepa la verdad sobre lo que ocurrió con los peces”, finalizó.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.