Roquel duro con Boffi: “La situación de los Municipios es insostenible”
En respuesta a las declaraciones que el legislador Piero Boffi realizó sobre el tema de la coparticipación, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y exdiputado provincial, Daniel Roquel, reiteró la urgencia de una nueva Ley y sostuvo que “la situación actual de los municipios es insostenible”.
En diálogo con EL MEDIADOR, Daniel Roquel criticó duramente las declaraciones del legislador, Piedro Boffi, de San Julián. Lo hizo en sus redes sociales donde afirmó que "desde el radicalismo históricamente pedimos por una nueva Ley de Coparticipación, donde solo el 11% de lo que recibe la provincia se entrega a los municipios y el 89% restante queda en las arcas provinciales".
Destacó que, en épocas de gobiernos kirchneristas, "se adoctrinaba a los intendentes y a los diputados por municipio, asignando adelantos del Tesoro Provincial con total discrecionalidad a algunas intendencias".
El dirigente radical también denunció que "varios municipios de nuestra provincia no están pagando los aportes de sus empleados a las Cajas de Previsión y Servicios Sociales, desfinanciándolas y condicionando su funcionamiento".
En este contexto, criticó a algunos radicales que ahora son parte del proyecto político que lidera Claudio Vidal: "Se ve que la cercanía al poder les hizo perder la memoria y se olvidan fácilmente de alguna de las causas por las que peleó nuestro partido".
Roquel enfatizó que "desde la Unión Cívica Radical seguimos sosteniendo que es necesario y urgente tener una nueva Ley de Coparticipación para salir de este sistema de sometimiento kirchnerista hacia los municipios".
Enfatizó que "le exigimos a este gobierno que cumpla con el compromiso que asumió en la campaña de 'Repartir los fondos equitativamente' sancionando una nueva Ley de Coparticipación".
Roquel reaccionó tras las declaraciones de Boffi que argumentó que "la Ley de Coparticipación se debe discutir con seriedad" y recordó que "cada ciudad de la provincia recibe fondos de acuerdo a la cantidad de habitantes". También indicó que "la educación, la salud, las obras sociales y la generación de empleo son los temas prioritarios", dejando claro su enfoque en otras áreas antes de abordar la reforma de la coparticipación.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.