Están restaurando las pasarelas del parque Los Glaciares
Tras siete años de abandono y deterioro, se iniciaron las tareas para recuperar las pasarelas
Las tareas fueron convenidas entre la Provincia y la firma concesionaria Nativos de la Patagonia que presta los servicios de gastronomía en el Glaciar, y que afrontará el financiamiento de las obras.
Barandas astilladas o desprendidas y placas metálicas descalzadas, se presentan como una amenaza para los cientos de turistas que en temporada recorren las pasarelas de observación del Glaciar Perito Moreno.
“Hicimos un estudio de infraestructura y detectamos que todo el mantenimiento de pasarelas hacía 7 años que no se estaba llevando adelante. De esta manera no se puede recibir a los visitantes", manifestó el ministro de la Producción Gustavo Martínez, quien hoy recorrió las áreas de trabajo junto al secretario de Turismo, Rubén Martínez, y el gerente de la empresa Nativos, Federico Marpegán.
"No puede ser que durante 7 años no se haya realizado el mantenimiento necesario”, afirmó el ministro Gustavo Martínez.
Desde el 15 de octubre se trabaja en dos circuitos prioritarios, con un plazo de ejecución de 135 días, para llevar adelante el reemplazo de barandas y la sujeción de las placas metálicas en sectores críticos.
Martínez destacó el compromiso de la provincia "para que las obras se cumplan en tiempo y forma", garantizando que las condiciones de seguridad en el lugar se mantengan a futuro.
El ascensor fuera de funcionamiento es otra de las postales que recibe al turista.
Fue construido con el fin de facilitar el descenso y ascenso de las personas con movilidad reducida para que puedan observar el glaciar desde uno de los balcones, sin embargo solo funcionó normalmente durante los primeros meses desde su inauguración, luego operó de forma intermitente.
FUENTE: Tiempo Sur.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.