Están restaurando las pasarelas del parque Los Glaciares
Tras siete años de abandono y deterioro, se iniciaron las tareas para recuperar las pasarelas
Las tareas fueron convenidas entre la Provincia y la firma concesionaria Nativos de la Patagonia que presta los servicios de gastronomía en el Glaciar, y que afrontará el financiamiento de las obras.
Barandas astilladas o desprendidas y placas metálicas descalzadas, se presentan como una amenaza para los cientos de turistas que en temporada recorren las pasarelas de observación del Glaciar Perito Moreno.
“Hicimos un estudio de infraestructura y detectamos que todo el mantenimiento de pasarelas hacía 7 años que no se estaba llevando adelante. De esta manera no se puede recibir a los visitantes", manifestó el ministro de la Producción Gustavo Martínez, quien hoy recorrió las áreas de trabajo junto al secretario de Turismo, Rubén Martínez, y el gerente de la empresa Nativos, Federico Marpegán.
"No puede ser que durante 7 años no se haya realizado el mantenimiento necesario”, afirmó el ministro Gustavo Martínez.
Desde el 15 de octubre se trabaja en dos circuitos prioritarios, con un plazo de ejecución de 135 días, para llevar adelante el reemplazo de barandas y la sujeción de las placas metálicas en sectores críticos.
Martínez destacó el compromiso de la provincia "para que las obras se cumplan en tiempo y forma", garantizando que las condiciones de seguridad en el lugar se mantengan a futuro.
El ascensor fuera de funcionamiento es otra de las postales que recibe al turista.
Fue construido con el fin de facilitar el descenso y ascenso de las personas con movilidad reducida para que puedan observar el glaciar desde uno de los balcones, sin embargo solo funcionó normalmente durante los primeros meses desde su inauguración, luego operó de forma intermitente.
FUENTE: Tiempo Sur.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.