Juan Obando: “La presencia de la gente en los comedores aumentó un 30%”

Así lo alertó el Diocesano de Cáritas. Remarcó que se viven momentos complicados en todos los barrios. La emergencia social ahora también ataca a la clase media.

Juan Obando, diocesano de Cáritas, se refirió a las diferentes actividades que desarrolla la organización de la Iglesia Católica en la Patagonia. Además, recalcó que la asistencia aumentó en el último trimestre.

En este sentido, señaló al programa EL MEDIADOR que que la “caminata institucional” se desarrolla cada tres años con el objetivo de recorrer las comunidades de todo el país para establecer un diagnóstico interno y un panorama general de las familias. La recorrida inició en el Sur argentino. La actividad ya pasó por Ushuaia y Río Grande y continuará hacia el Norte con el objetivo de llegar a diferentes puntos estratégicos del país en conjunto con diferentes organizaciones sociales y organismos vinculados a Cáritas.

En este marco, Obando ratificó que “son aproximadamente 5.000 familias las asistidas en esta región de la Argentina” y agregó: “Hoy no importa en qué barrio de la ciudad estés, seguramente estás atravesando un momento complicado”. Además, manifestó que la emergencia social actualmente está impactando en la clase media que llega a los espacios en busca de un plato de comida para que los niños puedan alcanzar una mejor nutrición. 

En este contexto, resaltó la importancia del acceso a la salud, indumentaria y alimentación: “Acompañamos con un poco de mercadería y nuestro equipo de voluntarios ayudamos con todo lo que se pueda para desarrollar una ayuda integral”. Asimismo, indicó que “durante el último trimestre la gente asiste a los comedores aumentó un 30%” y afirmó: “En Santa Cruz cierran algunas empresas con riesgo de despidos para 400 o 500 personas y la comunidad por fuera del sector turístico también sufre la dificultad de acceder a la canasta básica”.

Finalmente, volvió a reiterar que la actualidad económica del país representa una “dificultad para todos” y resaltó que la caminata institucional continúa en Río Gallegos y que la organización llegará el próximo año a Córdoba en un encuentro nacional.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.