LA PROVINCIA 31 de octubre de 2024

La CSS informa que la atención en derivaciones requiere cumplir con protocolos

Así lo dieron a conocer desde la página del gobierno dea provincia de Santa Cruz. La medida es a fin de asegurar el acceso a prestaciones de salud en condiciones adecuadas y en centros médicos con convenios vigentes con la obra social.

La Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y a nuestros afiliados que la atención en derivaciones médicas fuera de la provincia requiere cumplir con los protocolos establecidos, a fin de asegurar el acceso a prestaciones de salud en condiciones adecuadas y en centros médicos con convenios vigentes con la obra social.

Elegir un prestador no convenido corre pura y exclusivamente por cuenta del paciente y ya no es responsabilidad de la CSS la cobertura en esa elección tomada. Hacemos hincapié en estos temas ya que conociendo la reglamentación se recurre a profesionales no convenidos y luego se intenta reclamar reintegros incluso con la estigmatización del propio paciente, exponiendo la problemática en forma mediática.

Para los afiliados que deseen atenderse en centros fuera de Santa Cruz, es importante recordar que:
Procedimiento de Derivación
Para que la cobertura sea efectiva, es necesario realizar una solicitud de derivación a través de los canales oficiales de la CSS. Este proceso nos permite verificar la necesidad médica y coordinar la atención en centros prestadores con convenios activos con la CSS.

Centros Médicos Prestadores
La Caja de Servicios Sociales cubre derivaciones sólo en centros médicos con los que tenemos acuerdos de prestación vigentes. En caso de que un afiliado decida atenderse en un centro no incluido en el padrón activo de la CSS, la cobertura se verá limitada.

La CSS mantiene su compromiso de ofrecer a sus afiliados la mejor atención posible dentro del marco de los convenios vigentes. La solidaridad de la CSS se da con la colaboración conjunta de cada uno de sus beneficiarios. Entre todos mantenemos los servicios de la Caja de Servicios Sociales.

Para más información sobre el proceso de derivación y los centros prestadores en CABA, nuestros afiliados pueden comunicarse con sus delegaciones o visitar nuestra página web oficial, que es https://css.gov.ar/.

Te puede interesar

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.