LA PROVINCIA Por: Roberto Torres12 de marzo de 2019

Concejal Martínez se negó a declarar en causas por abuso sexual

Luego de faltar a dos indagatorias, y con el aviso de que lo iban a hacer comparecer con la fuerza pública, el concejal de Caleta Olivia, Rubén Martínez, se presentó ante el juez que investiga las denuncias por abuso que pesan en su contra, aunque se negó a declarar. También se supo que la carta donde la madre de la víctima pedía levantar la denuncia, es falsa.

El concejal de Cambiemos de Caleta Olivia, Rubén Martínez, se presentó el viernes pasado en el marco de la indagatoria que determinó su comparecencia, pero eligió no emitir palabra respecto de las acusaciones en su contra, en los casos de presunto abuso sexual.

El juez Gabriel Contreras Agüero tendrá diez días para resolver la situación procesal del concejal de Caleta Olivia sobre el que recaen las acusaciones de al menos dos jóvenes que lo sindican como autor de dichos abusos.

Días atrás, se dio a conocer una carta, en la que una mujer que decía ser la madre de la víctima aseguraba que había pedido al juez que desistía de la denuncia porque la situación le resultaba agobiante.

En efecto, ese escrito fue presentado en el Juzgado de Instrucción, sin embargo, algo no cerraba del todo: las formas de esa nota y la de la mujer que presentó la denuncia y luego la ratificó, no eran las mismas, lo que certificaba la falsedad de la nota.

La denuncia contra el concejal Rubén Martínez fue presentada en abril del año pasado, y el caso se conoció porque la titular del área de la Niñez del Municipio de Caleta Olivia le mandó una nota al presidente del Concejo Deliberante, Javier Aybar, para que tomara algún tipo de medida contra él.

Esto resultó curioso, ya que no existía procesamiento contra el concejal, que siguió en su banca aun cuando el movimiento de mujeres de la ciudad de El Gorosito reclamó que diera un paso al costado.

Los cargos contra el concejal se relacionan con abuso sexual simple contra una adolescente a la que Martínez prometió trabajo en el Parlamento comunal a cambio de determinados favores sexuales.

Cuando el caso saltó a la opinión pública, también se supo que previo a asumir como concejal en 2015, Martínez ya había sido denunciado por circunstancias similares contra otra joven, aunque esta denuncia nunca prosperó, a diferencia de lo que sucede con la causa actual, en la que la Defensoría del Menor solicitó que la instrucción no cese y una Cámara Gesell ratificó la acusación de la víctima.

FUENTE: La Vanguardia Noticias.-

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.