Javier Fernández: “Vamos a terminar el año alejados un 30% de la canasta”

Así lo indicó el titular de ADOSAC, en el marco del conflicto docente que se vive en Santa Cruz. Continúa la jornada de paro en la semana.

En diálogo con El Mediador por Radio Tiempo FM 97.5, Javier Fernández, secretario general de la ADOSAC, se refirió al paro de 72 horas del gremio, cómo se vive esta jornada y las razones detrás de la medida.

"No es como quisiéramos, pero realmente es una situación a la cual ya nos hemos enfrentado muchas veces a lo largo de la historia", dijo Fernández. Según el dirigente, este año trajo algunos avances en términos laborales, pero "con esta propuesta que incluye la pauta para 2025, realmente ha sido una oferta considerada insuficiente por el sindicato".

Fernández destacó que la propuesta de un 3,5% para octubre y noviembre representa unos 27.000 pesos para un docente que recién empieza. “Veintisiete mil pesos es prácticamente tres kilos de carne o la mitad de una factura de gas y luz, o incluso mucho menos. La mitad de un tanque de combustible para aquel que tiene vehículo. Entonces, creo que es lo más sencillo para traducir”, añadió.

Para el secretario de ADOSAC, el hecho de que la oferta incluya enero de 2025 complica aún más la situación: “Enero ya es parte de la discusión del año que viene". Explicó que este ajuste, lejos de ayudar a reducir la brecha con el costo de la canasta básica, empeoraría la situación actual. “Vamos a terminar seguramente el año con un 30% alejado del costo de la canasta. Eso realmente no ha gustado”.

Sobre las expectativas de un cambio en la propuesta, Fernández dijo: "No estamos dentro del marco de una conciliación, no hay fecha por ahora, pero pedimos que se encauce dentro de la paritaria”.

Finalmente, resaltó que la decisión final sobre aceptar o rechazar la oferta se tomará en el congreso del sindicato: "Nosotros somos la voz de catorce filiales que se reúnen en un congreso. Si a nosotros nos gusta o no nos gusta, es una cuestión aparte. Nosotros vamos a defender el mandato de un congreso, aun cuando no compartamos".

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.