Javier Fernández: “Vamos a terminar el año alejados un 30% de la canasta”
Así lo indicó el titular de ADOSAC, en el marco del conflicto docente que se vive en Santa Cruz. Continúa la jornada de paro en la semana.
En diálogo con El Mediador por Radio Tiempo FM 97.5, Javier Fernández, secretario general de la ADOSAC, se refirió al paro de 72 horas del gremio, cómo se vive esta jornada y las razones detrás de la medida.
"No es como quisiéramos, pero realmente es una situación a la cual ya nos hemos enfrentado muchas veces a lo largo de la historia", dijo Fernández. Según el dirigente, este año trajo algunos avances en términos laborales, pero "con esta propuesta que incluye la pauta para 2025, realmente ha sido una oferta considerada insuficiente por el sindicato".
Fernández destacó que la propuesta de un 3,5% para octubre y noviembre representa unos 27.000 pesos para un docente que recién empieza. “Veintisiete mil pesos es prácticamente tres kilos de carne o la mitad de una factura de gas y luz, o incluso mucho menos. La mitad de un tanque de combustible para aquel que tiene vehículo. Entonces, creo que es lo más sencillo para traducir”, añadió.
Para el secretario de ADOSAC, el hecho de que la oferta incluya enero de 2025 complica aún más la situación: “Enero ya es parte de la discusión del año que viene". Explicó que este ajuste, lejos de ayudar a reducir la brecha con el costo de la canasta básica, empeoraría la situación actual. “Vamos a terminar seguramente el año con un 30% alejado del costo de la canasta. Eso realmente no ha gustado”.
Sobre las expectativas de un cambio en la propuesta, Fernández dijo: "No estamos dentro del marco de una conciliación, no hay fecha por ahora, pero pedimos que se encauce dentro de la paritaria”.
Finalmente, resaltó que la decisión final sobre aceptar o rechazar la oferta se tomará en el congreso del sindicato: "Nosotros somos la voz de catorce filiales que se reúnen en un congreso. Si a nosotros nos gusta o no nos gusta, es una cuestión aparte. Nosotros vamos a defender el mandato de un congreso, aun cuando no compartamos".
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.