Suman un 50%: La Bancaria logra el acuerdo salarial más cercano a la inflación

En las paritarias bancarias se llegó a un acuerdo del 10% para el mes de septiembre, 5% para octubre y un 5% en noviembre lo que acumula un 50% en lo que va del año. Griselda Fábregat de la Seccional Río Gallegos de La Bancaria destacó la negociación.

LA CIUDAD08 de octubre de 2019
multimedia.normal.aaeb6e402a95b657.47524953454c44412046414252454741545f6e6f726d616c2e6a7067
GRISELDA FABREGAT, LA BANCARIA SECCIONAL RIO GALLEGOS.

Griselda Fabregat, Titular de la Asociación Bancaria Seccional Río Gallegos, se refirió a las paritarias que hubo para el sector bancario y manifestó que “se pudo plasmar una nueva recomposición que va del 10% para el mes de septiembre, un 5% para octubre y un 5% para noviembre. En diciembre va a estar en pausa hasta ver cual es la inflación del año”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “somos uno de los pocos gremios que acomodamos los salarios a la inflación porque fuimos el sector que más ganó este año”.

Por último, al ser consultada sobre el bono y el pago de zona, Fabregat afirmó que “el bono impuesto por el Gobierno Nacional esta incluido como parte del salario y en cuanto al pago por zona con los acuerdos debe estar llegando a un 15% más”.


EF_Ga2wX0AEJ0Pi



 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto