
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El velero que recrea la expedición marítima de Magallanes y Elcano, debió hacer su escala en el puerto de Río Gallegos y fue recibido por autoridades provinciales, distintas instituciones y la comunidad.
LA CIUDAD11 de febrero de 2020En representación del Gobierno de Santa Cruz, el director provincial de planificación y gestión turística, Pablo Godoy; el secretario de transporte Rolando Davena; la directora general de aeropuertos, Mónica Catrihuala y la directora provincial de control y registro de actividades pesqueras, Lucrecia Bravo, dieron la bienvenida a la tripulación.
En este marco, Godoy resaltó que “este evento tiene una gran trascendencia internacional y es seguido por una infinidad de aventureros de todo el mundo”; y agregó “que esta embarcación ingrese al puerto de Río Gallegos nos ayuda a poner en valor el estuario más allá de su flora y su fauna, revalorizando nuestro patrimonio histórico y cultural”.
Asimismo, remarcó la trascendencia que conlleva este proyecto de tres años de navegar las mismas rutas desde hace casi 500 años y la importancia que tiene este recurso turístico en las tierras patagónicas y sobre todo en San Julián donde se encuentra la réplica de Nao Victoria y se espera que los primeros días de abril se conmemore la fecha histórica.
Por su parte, Lucrecia Bravo, coincidió en la frase “el mar une pueblos” expresada por los navegantes y remarcó que “estamos totalmente de acuerdo, dado que desde la secretaría de pesca tenemos siempre la mirada puesta en los recursos marítimos y su valoración en todo el mundo”.
Los siete tripulantes de origen español, partieron el pasado 10 de agosto desde el puerto de Sevilla, en una travesía que les llevará tres años y 81.500 km recorridos, para conmemorar la primera vuelta al mundo, que cinco siglos atrás marcó un hito en la historia de la humanidad.
“Nos sentimos honrados de recibir la visita de estos navegantes que enaltecen la historia de El Cano y Magallanes”, expuso Davena.
En ese contexto, el capitán, Diego Fernández, se mostró agradecido por el “gran recibimiento” que obtuvieron al llegar por parte de la secretaría y del consulado, también dejó saber que por medio de la página de AGNYEE (Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles) que lleva a cabo este proyecto se publican crónicas del día y diarios semanales que registran todo el viaje. “Este es un viaje histórico, por lo tanto vamos a intentar cumplirlos los hitos que se cumplieron hace 500 años y nuestra vuelta está prevista el 6 de septiembre de 2022 en San Luca. Serán 3 años de aventura”, agregó.
Finalmente, el Vicecónsul Honorario de España en Río Gallegos, el Sr. Alejandro Cappa, les dio la bienvenida a los navegantes españoles y mostró predisposición con el capitán para cualquier ayuda y colaboración. “Particularmente no lo presentaría como una aventura, sino es recrear y volver a pensar en esos grandes navegantes que estuvieron en el mundo” dijo y finalmente acentuando en que “el viaje que hoy están recreando es muy importante”, concluyó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.