
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El velero que recrea la expedición marítima de Magallanes y Elcano, debió hacer su escala en el puerto de Río Gallegos y fue recibido por autoridades provinciales, distintas instituciones y la comunidad.
LA CIUDAD11 de febrero de 2020En representación del Gobierno de Santa Cruz, el director provincial de planificación y gestión turística, Pablo Godoy; el secretario de transporte Rolando Davena; la directora general de aeropuertos, Mónica Catrihuala y la directora provincial de control y registro de actividades pesqueras, Lucrecia Bravo, dieron la bienvenida a la tripulación.
En este marco, Godoy resaltó que “este evento tiene una gran trascendencia internacional y es seguido por una infinidad de aventureros de todo el mundo”; y agregó “que esta embarcación ingrese al puerto de Río Gallegos nos ayuda a poner en valor el estuario más allá de su flora y su fauna, revalorizando nuestro patrimonio histórico y cultural”.
Asimismo, remarcó la trascendencia que conlleva este proyecto de tres años de navegar las mismas rutas desde hace casi 500 años y la importancia que tiene este recurso turístico en las tierras patagónicas y sobre todo en San Julián donde se encuentra la réplica de Nao Victoria y se espera que los primeros días de abril se conmemore la fecha histórica.
Por su parte, Lucrecia Bravo, coincidió en la frase “el mar une pueblos” expresada por los navegantes y remarcó que “estamos totalmente de acuerdo, dado que desde la secretaría de pesca tenemos siempre la mirada puesta en los recursos marítimos y su valoración en todo el mundo”.
Los siete tripulantes de origen español, partieron el pasado 10 de agosto desde el puerto de Sevilla, en una travesía que les llevará tres años y 81.500 km recorridos, para conmemorar la primera vuelta al mundo, que cinco siglos atrás marcó un hito en la historia de la humanidad.
“Nos sentimos honrados de recibir la visita de estos navegantes que enaltecen la historia de El Cano y Magallanes”, expuso Davena.
En ese contexto, el capitán, Diego Fernández, se mostró agradecido por el “gran recibimiento” que obtuvieron al llegar por parte de la secretaría y del consulado, también dejó saber que por medio de la página de AGNYEE (Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles) que lleva a cabo este proyecto se publican crónicas del día y diarios semanales que registran todo el viaje. “Este es un viaje histórico, por lo tanto vamos a intentar cumplirlos los hitos que se cumplieron hace 500 años y nuestra vuelta está prevista el 6 de septiembre de 2022 en San Luca. Serán 3 años de aventura”, agregó.
Finalmente, el Vicecónsul Honorario de España en Río Gallegos, el Sr. Alejandro Cappa, les dio la bienvenida a los navegantes españoles y mostró predisposición con el capitán para cualquier ayuda y colaboración. “Particularmente no lo presentaría como una aventura, sino es recrear y volver a pensar en esos grandes navegantes que estuvieron en el mundo” dijo y finalmente acentuando en que “el viaje que hoy están recreando es muy importante”, concluyó.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.