
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
En la segunda reunión de la paritaria docente, el Gobierno de Santa Cruz realizó una oferta escalonada del 18% de incremento salarial, que contempla una suma fija de 2000 pesos y llevar a 100,5037 el valor punto docente al mes de mayo.
ULTIMO MOMENTO27 de febrero de 2020La oferta de la cartera educativa consiste en una suma fija remunerativa para el mes de marzo de 1000 pesos y llevar el valor punto de 94,8148 a 97,6592; para el mes de abril, aumentar la suma fija a 1500 pesos y llevar el valor punto a 99,0815; y para el mes de mayo elevar la suma fija a 2000 y llevar el valor punto a 100,5037.
A esta propuesta debe sumarse, la oferta del Ministerio de Educación de la Nación –acordada en la paritaria nacional docente – que consiste en 1.210 pesos de incremento y los 1.420 pesos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
De esta forma, el salario inicial de un maestro de grado alcanzará los 30.555 pesos.
Además, en la reunión paritaria se dio respuesta a las inquietudes que plantearon las entidades gremiales en el primer encuentro del año. En este sentido se informó que en www.educacionsantacruz.gov.ar está disponible el detalle del Plan de Mantenimiento Escolar 2020, que contempló la realización de alrededor de mil intervenciones en más de 120 edificios escolares de la provincia. También se compartieron los avances en cuanto a la cancelación de aportes sindicales adeudados desde 2012.
De la reunión paritaria participaron el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; la jefa de Gabinete, Ninnette Milostic; el vocal Horacio Pérez Osuna; y coordinadora pedagógica de la Secretaria de Coordinación Educativa, Matilde Gallo. También estuvieron presentes representantes de ADOSAC y AMET.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El movimiento telúrico se registró este viernes en el Mar de Drake, a 218 km al sur de Puerto Williams. El presidente de Chile, Gabriel Boric, y Senapred ordenaron evacuar zonas costeras de la Región de Magallanes. En Ushuaia también se activaron protocolos preventivos.
Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.
El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.
La noticia se conoció esta mañana. Sin mayores precisiones el Gobierno provincial emitió un comunicado informando de la decisión del gobernador Claudio Vidal de solicitarle la renuncia al ahora ex funcionario.
Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.
Este miércoles al mediodía trascendió la información que se generarán cambios en el gabinete del actual intendente Pablo Grasso. Silvio Escobar se aleja de la Secretaría de Gobierno de la comuna.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.